Qatar 2022: el Ecuador de Alfaro perdió con Senegal y se quedó afuera

Senegal

Ecuador perdió con Senegal y le dijo adiós al Mundial de Qatar 2022.

El sueño de Ecuador en este Mundial Qatar 2022 ha llegado a su fin: el equipo de Gustavo Alfaro, que con un punto lograba la clasificación a los octavos de final, no pudo evitar la derrota 2-1 frente a Senegal en la última fecha del Grupo A y se quedó sin chances de meterse en la próxima fase de la Copa del Mundo.

Los Leones de Teranga, que arrancaron la jornada en el tercer puesto, salieron con todo desde el primer minuto en el Estadio Khalifa y desperdiciaron tres chances inmejorables en los pies de Idrissa Gueye, Boulaye Dia e Ismaïla Sarr antes de la media hora de juego. Aunque de tanto empujar finalmente llegaron al gol a través de la precisa definición del N°18 desde el punto penal.

En el complemento, el conjunto del DT argentino adelantó las líneas y buscó lastimar a su rival con la explosión ofensiva de Enner Valencia, Michael Estrada y Gonzalo Plata. Sin embargo, fue Moisés Caicedo el autor del 1-1 que desató la locura de los hinchas: el joven volante aprovechó una pelota peinada de Piero Hincapié y la empujó a la red.

Con ese resultado, Ecuador acariciaba los octavos de final de este Mundial Qatar 2022. Pero la alegría y la ilusión duró apenas tres minutos, ya que Senegal volvió a sacudir las redes de Hernán Galíndez en la jugada siguiente por medio de Kalidou Koulibaly, quien apreció por sorpresa detrás de todos en el área y la clavó en el ángulo.

Aquella conquista del experimentado defensor fue un verdadero mazazo para el seleccionado de Alfaro, que buscó por cielo y tierra llegar a la igualdad, pero no pudo volver a vencer los guantes de Édouard Mendy.

Los minutos pasaron, la Tri no pudo evitar el 2-1 en contra y quedó eliminado de la Copa del Mundo tras ganar en su debut y empatar en el segundo compromiso. Por su parte, Los Leones de Teranga sacaron boleto para disputar la próxima instancia al igual que Países Bajos.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Por Gabriel Michi (*)
Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

Una multitud se movilizó por Memoria, Verdad y Justicia en Paraná. (foto El Entre Ríos)