Patronato: la venta de entradas será presencial y con prioridad para los socios

Hinchas Patronato

Para el estreno de Patronato la venta de entradas será presencia y con prioridad para los socios.

Desde Patronato confirmaron los precios de las entradas, y otros detalles, para lo que será el estreno del Santo en la Primera Nacional. Es de recordar que el sábado venidero, el Rojinegro recibirá a Guillermo Brown de Puerto Madryn en un encuentro que se disputará en el estadio Pedro Mutio y comenzará a las 17.

Según se informó desde la prensa de la entidad paranaense para este partido, la venta de entradas será únicamente de manera presencial en la Secretaría del club (Presbítero Grella 874). Además, por cuestiones de capacidad, se le venderán en primer lugar a las y los socios de la entidad.

En este sentido se advirtió que cada uno deberá concurrir a la boletería, de manera obligatoria, con su carnet actualizado y contar con la última cuota paga (enero 2023). La última cuota paga no es necesario presentarla de forma física ya que desde atención al socio se constatará en el sistema Boletería VIP.

Los días y horarios para la venta a los socios serán: jueves y viernes, de 10 a 19. Y sábado, desde las 10 hasta las 16.

Los precios para los socios serán los siguientes: Tribunas de calle Ruperto Pérez y Salvador Maciá: General Socio: $ 2300 / Dama Socia y Jubilado Socio: $ 1200 / Menor Socio $ 600.

Plateas: cada socio abona un extra de $500 (El socio debe abonar la entrada general más el extra para ingresar a platea).

En tanto que, en caso de quedar remanente de localidades, el sábado se habilitará la venta de localidades para los no socios, también en el horario de 10 a 16 en la sede del club. Los valores serían: General No Socio: $ 2900 / Dama No Socia y Jubilado No Socio: $ 1500 / Menor No Socio: $900 / Extra Platea: $1000 (El no socio debe abonar la entrada general más el extra para ingresar a platea).

Además, debido a la capacidad del estadio, se reducen los cupos al 50%. Para este partido, van a ingresar los socios con discapacidad que cuenten con cuota al día y cuyas iniciales de los apellidos comiencen de la A hasta la L. Este primer grupo tendrá tiempo de modificar el acompañante hasta el jueves 2/2. El día del partido ingresarán en el acceso de Ruperto Pérez y Maciá con el DNI.

Para mayor información o consultas, comunicarse con la Secretaría del Club (0343-4243766) o enviar un WhatsApp al 3434734354.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Por Gabriel Michi (*)
Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

Una multitud se movilizó por Memoria, Verdad y Justicia en Paraná. (foto El Entre Ríos)