Sección

La ciudad celebra la inclusión con un desfile en Sala Mayo

Este viernes 31 de octubre, a partir de las 18, la Sala de Mayo del Puerto Nuevo de Paraná será escenario de "Pasarela Azul Inclusiva", un desfile solidario que reúne a personas con discapacidad, diseñadores, emprendedores y organizaciones sociales para celebrar la diversidad y la igualdad. La propuesta es organizada por las agrupaciones TEA Azul Paraná y Agrupaciones Unidas en Discapacidad de Santa Fe, con el acompañamiento de Apadea Litoral y Apadea Paraná.

La actividad, que forma parte de un proyecto iniciado en 2022, tiene como objetivo central dar visibilidad a niños, jóvenes y adultos con discapacidad, como una forma de promover su participación activa en la sociedad. Según sus organizadores, la Pasarela Azul pretende "despertar conciencia social y transformar la mentalidad y la conducta de las personas" para construir una comunidad más empática e inclusiva.

La iniciativa trabaja con casas de moda, diseñadores y emprendedores locales que se sumaron a colaborar con vestuario y obsequios para los sorteos que se realizarán durante la jornada. Como destacó la Presidenta Fundadora de "Pasarela Azul", no se busca lucro, sino que cada edición tiene un propósito solidario. Este año, los fondos recaudados se destinarán a la confección y entrega de las llamadas "Cajas de la Calma", un recurso sensorial diseñado para ayudar a personas con autismo u otras disfunciones sensoriales a atravesar momentos de crisis. Desde su creación, el proyecto creció sostenidamente gracias al trabajo colectivo y a la articulación con diversas organizaciones vinculadas a la discapacidad y la salud mental. 

El proyecto se sostiene también sobre la convicción de que la falta de información y sensibilización continúa siendo uno de los principales obstáculos para la inclusión. Por eso, además de los desfiles, el equipo promueve campañas de difusión en medios y redes sociales, buscando derribar prejuicios y construir nuevas narrativas sobre la discapacidad.

La propuesta también se plantea como un espacio de encuentro entre la comunidad y las familias, un momento para celebrar la diferencia. "Queremos demostrar que sí se puede, que no existen límites cuando se dan oportunidades", señalaron desde la organización. 

Las entradas tienen un valor de $6.000 y pueden reservarse al 342 5362040.

Edición Impresa