“Los objetivos fueron masificar y generar el sentido de pertenencia”, dijo Nadia Carrero

Carrero

Nadia Carrero habló del proceso de formación de jugadoras en el Club Atlético Talleres.

La entrenadora de categorías formativas y capitana del equipo de Primera División de Talleres, Nadia Carrero (ENEBA Nivel 3), charló con el Departamento de Prensa de la institución y habló de la planificación de la enseñanza a largo plazo y de forjar una metodología de entrenamiento que va de la mano de un estilo de juego para todas las divisiones. “Desde que llegamos en 2019 el primer objetivo fue masificar”, contó.

A lo que añadió: “La verdad que nos encontramos con muy pocas nenas, solamente con las categorías Premini y Mini. Por suerte hemos podido realizar prácticas abiertas, generar diferentes eventos y actividades para que se traten de sumar más chicas, y de esta manera se creó la categoría Escuelita. Ahora es una categoría que tiene sus horarios específicos para entrenar que por ahí hay pocos clubes que lo poseen”.

Y cerró el tema: “Nosotros tenemos separadas las tres categorías y eso es un avance muy grande porque entendíamos que para contar con un gran semillero debíamos tener un grupo de chicas en Escuelita para ir fortaleciendo de a poco la estructura. Fue un proceso de cero. Nos tocó claramente la opción de tomar nuevas jugadoras y eso no nos asustó para nada”.

—¿Cómo se mantiene un proyecto a largo plazo?

—Hubo un momento en el cual tuvimos muchas nenas rondando entre 25 y 30 por categoría que en el club hacía mucho tiempo que no pasaba. Hoy en día seguimos manteniendo esa cantidad que es muy importante; sin embargo, las puertas están abiertas y seguimos invitando a todas aquellas que quieran sumarse. También nos tocó un año muy difícil de pandemia, que, si bien bajó notablemente el número, pudimos tener muchas nenas por el trabajo que se hizo. El año pasado la llegada de Juan Siemienczuk y Ariel Thuot nos dio otras herramientas y nuevos conocimientos, otra manera de jugar al básquet. Es un proceso que lleva tiempo, no es de un día para el otro ni de un año para el otro, seguramente en el camino nos tocará perder muchos partidos, pero la meta es tratar de imponer una idea de juego. Saber a lo que juega Talleres e inculcárselos desde Escuelita, sin la importancia única del resultado porque para nosotros en formativas el ganar debe ser consecuencia de un proceso, de un camino que estamos buscando. Hoy nos importa el desarrollo de las chicas y tenemos que mejorar técnica y tácticamente, potenciar muchos aspectos y dar un salto de calidad en las prácticas.

—¿Cómo se logró forjar ese amor que tienen las jugadoras por la camiseta de Talleres y verlas muy identificadas con el equipo de Primera?

—Otro objetivo que teníamos era generar el sentido de pertenencia. Por ejemplo, yo era jugadora de Primera y no sabía quiénes eran las Premini y las Mini, entonces eso me generó como algo y pensé que teníamos que hacer algo al respecto porque eso no podía pasar; ‘somos un club, un solo equipo’ y nosotros permanentemente tratamos de generar ese amor por el club. Por ejemplo, las nenas y sus padres nos acompañaron en todo el proceso del Pre Federal el año pasado, nos alentaron siempre y fueron parte de nuestro equipo. A la Final vinieron chicas desde Escuelita hasta U17. Las sensaciones que genera tener un grupo de chicas que nos apoya, que se emocionan y que conocen a todas las chicas de Primera, todo eso es impagable, imborrable y vale más que cualquier torneo.

—¿Qué significa seguir ligada a la institución y la posibilidad de dejar una huella en el crecimiento de las jóvenes jugadoras?

—Para mí siempre es un orgullo pertenecer a Talleres. En lo personal cada día me capacito, hago todos los cursos que tengo que hacer, absorbo las enseñanzas de los demás técnicos y progreso para hacerlas mejores a ellas. También una gran responsabilidad en el sentido de trabajar con nenas que están en una etapa de formación, que siguen un proyecto que viene desde Escuelita, pero que vemos que de a poquito va dando sus frutos. Para mí decir Talleres es inflar el pecho lo máximo posible.

Prensa Talleres

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Imagen de archivo de Pedro Galimberti, quien se mostró confiado en un triunfo electoral en Concordia.

Imagen de archivo de Pedro Galimberti, quien se mostró confiado en un triunfo electoral en Concordia.

Alberto Fernández saluda a Joseph Biden durante la Cumbre de Las Américas.

Alberto Fernández saluda a Joseph Biden durante la Cumbre de Las Américas.

Cumbre Iberoamericana sesionó bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

Cumbre Iberoamericana sesionó bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

El titular de la Aduana, Guillermo Michel, será candidato del massismo en Entre Ríos en la lista de diputados nacionales, de acuerdo a las preferencias de Sergio Massa.

El titular de la Aduana, Guillermo Michel, será candidato del massismo en Entre Ríos en la lista de diputados nacionales, de acuerdo a las preferencias de Sergio Massa.

A raíz de la sequía se espera una menor recaudación tributaria sobre el comercio exterior, además de una merma en distintas actividades vinculadas con el agro.

A raíz de la sequía se espera una menor recaudación tributaria sobre el comercio exterior, además de una merma en distintas actividades vinculadas con el agro.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)  
Mauricio Macri.

Mauricio Macri.

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Judiciales

El escándalo por la sucesión de la poderosa firma RPB incluye allanamientos y diversas causas en la Justicia Federal y ordinaria.

El escándalo por la sucesión de la poderosa firma RPB incluye allanamientos y diversas causas en la Justicia Federal y ordinaria.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

Nacionales

Cambio climático y acuerdo Mercosur-Unión Europea, son ejes de la agenda que impulsa Alberto Fernández en la Cumbre Iberoamericana.

Cambio climático y acuerdo Mercosur-Unión Europea, son ejes de la agenda que impulsa Alberto Fernández en la Cumbre Iberoamericana.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El Vaticano publicó hoy un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores y contra los adultos vulnerables.

El Vaticano publicó hoy un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores y contra los adultos vulnerables.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.