Vóleibol: en Tucumán, Paracao cayó ante Ciudad de Buenos Aires

CAP-Ciudad

En el arranque del Tour VI de la LAV, Paracao no pudo ante el gran candidato, Ciudad de Buenos Aires.

Gross Paracao se quedó con las manos vacías, a pesar de realizar un gran juego ante Ciudad de Buenos Aires, el líder y único invicto de la Liga de Vóleibol Argentina (LVA) masculina. El CAP perdió 3 a 1 en sets, tras dos horas de batalla, en el primer día del Tour VI, que se desarrolla desde este jueves y hasta el domingo en Monteros, Tucumán.

La Bomba conservó su postura desafiante en los tres primeros parciales, que se definieron por diferencia de dos tantos –la menor posible en el vóleibol–, pero en el cuarto no logró mantener rendimiento, acusando la exigencia y la salida de Mathias Corzo, su goleador.

El internacional chileno Vicente Parraguirre fue el máximo anotador del partido jugado a estadio lleno, con 21 tantos, seguido del medallista olímpico argentino Facundo Conte, con 18. En el representante entrerriano, los que más sumaron fueron Juan Pablo Pereyra y Alexis Nocenti, ambos con 15 puntos.

Ahora el elenco del sur paranaense volverá a presentarse este viernes, a las 12, ante Obras Sanitarias de San Juan, que marcha noveno.

El partido

El primer capítulo se caracterizó, como ocurriría con los dos siguientes, por una paridad en el juego y marcador. Aunque generalmente Ciudad de Buenos Aires marcó primero, Gross Paracao encontró la manera de igualarlo. En este tramo, con Mathias Corzo y Juan Pablo Pereyra como principales armas, equilibró el fuego cruzado que proponían, del otro lado de la red, Parraguirre, Conte y Mauro Zelayeta.

Recién en la segunda mitad el equipo porteño, de la mano del atacante trasandino, se distanció (15-18) y, aunque el conjunto entrerriano volvió a arrimarse e igualó en 23, por buen pasaje de Nocenti, el líder e invicto aprovechó su primera oportunidad y lo cerró vía Parraguirre 23-25.

El segundo set tuvo casi las mismas características del periodo anterior, aunque Ciudad esta vez dio su primera escapada con antelación (5-8), con Sergio Soria sumándose al protagonismo.

Liderado por su capitán Julián López, el Auriazul opuso resistencia hasta que cinco errores no forzados provocaron que el Celeste saque una importante diferencia (15-21). El cierre estaba al caer, pero luego de un tiempo técnico, La Bomba afinó su puntería y quedó a un punto, luego de cuatro conversiones consecutivas (23-24). Empero, no había margen de error y un saque fallido de Nocenti decretó el segundo cierre por el mismo marcador (23-25).

El tercer chico arrancó con sumatoria en paralelo, aunque con una variante: Gross Paracao pasó a ganar 10-9, ahora con Mateo Carrón y Marcos Richards en la primera línea de ataque. Encendido en su rendimiento, el bloqueo de La Bomba intervino, con López y Pereyra, para repeler la ofensiva de Ciudad y adelantarse 16/14, obligando a que el ex seleccionador de Las Panteras, Hernán Ferraro, pida tiempo.

El Celeste volvió a liderar el tablero (21-22) con gran defensa de Tobías Scarpa, más Conte y Parraguirre dividiéndose las anotaciones. Hasta que un gran bloqueo de López puso a tiro de set a Gross Paracao (24-22), que Richards se encargó de rubricar para llegar al merecido descuento (25-23).

A pesar del estímulo del descuento, Gross Paracao sufrió una merma en su reserva energética en el cuarto set y, para colmo, ya no tuvo a Corzo, su atacante más potente. Aún así, resistió los embates de su oponente, que se multiplicaron por sumar a Ramsés Cascú y Sergio Soria a la avanzada.

Ciudad recién pudo hacer diferencia al llegar a la decena de tantos (6-10) y exhibir el poderío que lo avala como gran candidato con una ráfaga favorable de 10-3. Esta vez sí, sin demoras, pudo doblegar por primera vez al equipo entrerriano y llegar cómodo al 14-25 definitivo.

Prensa Gross Paracao

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)