Turismo Pista: el paranaense Bastidas ganó la serie más rápida de la jornada

El paranaense Exequiel Bastidas sigue marcando el ritmo de la Clase 3 del Turismo Pista. Este sábado, en Concepción del Uruguay, se quedó con la serie más rápida y largará primero en la final. En esa misma batería, su coterráneo Favio Grinóvero terminó quinto.

 

Este sábado se disputaron las series clasificatorias del Turismo Pista en Concepción del Uruguay. Fue allí en donde la Clase 3 tuvo un protagonista paranaense durante toda la jornada: Exequiel Bastidas.

Al igual que el viernes con los entrenamientos, el piloto de Toyota se quedó con los mejores registros de la clasificación y luego partió desde el primer lugar en la primera serie clasificatoria.

El paso del paranaense fue impecable, ya que terminó los seis giros propuestos por la categoría en 10 minutos, ocho segundos y tres milésimas para ser el más veloz de todos. Lo siguieron Felipe Martini y Francisco Coltrinari.

En esta misma batería estuvo el también paranaense Favio Grinóvero. En su caso, a bordo de un automóvil Nissan, acabó en la quinta colocación a poco más de siete segundos del otro piloto de la capital.

Durante la jornada hubo dos series más. En la segunda batería clasificatoria se impuso Martín Badaracco a bordo de un Toyota en un tiempo de 10 minutos, 12 segundos y 293 milésimas (fue la más lenta).

Y en la última batería de la jornada el ganador fue Joaquín Volpe a bordo de un Ford que completó los seis giros en 10 minutos, nueve segundos y 308 milésimas. Esta fue la segunda mejor serie y le dio el derecho a Volpe de partir en la primera fila.

El paranaense Bastidas y Volpe serán los líderes de la final que tendrá lugar este domingo desde las 12.15 con un máximo de 14 vueltas o 30 minutos, lo que ocurra primero.

 

Series - Turismo Pista - Fecha 1 (en Concepción del Uruguay)
-Primera serie:
1°) Exequiel Bastidas (Toyota): 10’8”3/1000.
2°) Felipe Maritni (Renault): a 1”567/1000.
3°) Francisco Coltrinari (Renault): a 2”841/1000.
---
5°) Favio Grinóvero (Nissan): a 7”391/1000.

-Segunda serie:
1°) Martín Badaracco (Toyota): 10’12”293/1000.
2°) Adrián Oubiña (Renault): a 1”2/1000.
3°) Braian Quevedo (Toyota): a 4”479/1000.

-Tercera serie:
1°) Joaquín Volpe (Ford): 10’9”308/1000.
2°) Tomás Martín (Toyota): a 1”499/1000.
3°) Juan Kreitz (Toyota): a 3”720/1000.

 

Fuente y foto: Prensa Turismo Pista.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.