Liga Federal: Sionista sumó una nueva victoria en la Conferencia Litoral

Centro

Sionista venció a El Tala, en el Moisés Flesler, y se trepó a la tercera posición en la tabla de su grupo.

El Centro Juventud Sionista venció por 78 a 66 a El Tala de Rosario, en el marco de una nueva fecha de la Zona 1, Conferencia Litoral, de la Liga Federal de Básquet. En el Estadio Moisés Flesler, el Centro dio un paso muy importante en su objetivo de ser protagonista en su conferencia. Ahora el equipo de Santigo Vesco se subió al tercer escalón de las posiciones con un registro de  ocho partidos jugados, cinco ganados y tres perdidos.

En la noche de este domingo, Sioni fue más que su oponente y logró otro triunfo de valor. Arik Levin con 23 puntos fue el jugador del encuentro, bien acompañado por Franco González con 12 unidades, y Jeremías Salvatelli 11 tantos y 10 rebotes. En la visita, Agustín Chiana terminó con 13 tantos, mientras que Santiago Cabrejas Montenegro y Fernando Scalella 12.

Sionista marcó pautas ya desde el arranque mismo del partido. Con un alto goleo, se quedó con la primera mitad tras ganar 27 a 22 el primer cuarto y 20 a 18 el segundo, da cuenta Paraná Deportes.

Con una luz que promedió los 10 puntos, Sionista manejó el partido y siempre respondió ante cada posible reacción de su oponente. El complemento fue más equilibrado, pero con el local firme y decidido para sumar ante su gente.

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.