“Arrancar así nos sorprendió y nos motiva a ir por mucho más”, confesó Exequiel Bastidas

“Arrancar así nos sorprendió y nos motiva a ir por mucho más”, confesó Exequiel Bastidas

El piloto paranaense logró dos triunfos en el inicio de la temporada del Turismo Pista.

El paranaense Exequiel Bastidas ya lleva dos triunfos consecutivos en el comienzo de la temporada del Turismo Pista. Por la Clase 3, los autódromos de Concepción del Uruguay y Concordia lo tuvieron en lo más alto del podio tras sus grandes performances a bordo de un Toyota Etios.

“La verdad que estamos muy contentos de ganar dos carreras de manera consecutiva. Nunca me había pasado. Encima fuimos con lastre después de haber ganado en Concepción del Uruguay. Cargamos 30 kilos, todo era una incertidumbre y terminamos andando muy bien”, dijo y luego bromeó: “Ojalá sigan haciendo carreras en Entre Ríos nomás (risas)”.

En diálogo con Uno, Bastidas comentó sobre la última cita en Concordia, disputada el pasado fin de semana: “La realidad es que está todo muy competitivo. De hecho, el viernes clasifiqué cuarto a una décima. Estamos todos muy apretados. En la serie llegué segundo y con el recargo del primero logré ganarla. Así y todo fue la serie más rápida”.

Y agregó: “Eso me permitió largar primero y después de ahí en más sabía que tenía buen ritmo. Luego me dediqué a cuidarme mucho porque sabía que habría mucho pace car por la cantidad de autos. Largaron cerca de 50 autos y era inevitable que no salga el pace car. Le dije al ingeniero que estuve como 15 minutos en punto muerto esperando. Pasa que hasta que se engrilla el último se hace largo. Puede hacer bien los relanzamientos luego de los pace car y me llevé la victoria”.

Posteriormente, el paranaense recordó el éxito en La Histórica y dijo: “En Concepción estuvimos firmes. Lideramos entrenamientos, clasificaciones y la final y hasta hicimos récord de vuelta en la final. Venimos muy bien, pero ahora se hará todo más complejo porque vamos con el tope de lastre que es de 50 kilos. Hay que trabajar y ser competitivos. Estar dentro de los 10 ya sería muy bueno para seguir sumando fuerte y estar en la pelea”.

Por último, el piloto que se prepara para la tercera fecha del Turismo Pista en Río Cuarto (16 de abril), concluyó: “La verdad que todo es increíble y la realidad es que estamos asombrados todos ya que es mi quinta carrera en la categoría y la sexta o séptima del equipo. Somos todos relativamente nuevos. Arrancar así nos sorprendió y nos motiva para ir por mucho más, a pesar que recién vamos el 20 por ciento del campeonato. Queda muchísimo, pero comenzar así motiva mucho para seguir trabajando”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Deportes

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

En Villaguay se confirmó la lista de clubes que formarán parte de la Liga Provincial de Básquet.

Opinión

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.