Estudiantes se recuperó con una goleada ante el Newell’s del entrerriano Gabriel Heinze

Estudiantes se recuperó con una goleada ante el Newell’s del entrerriano Gabriel Heinze

El Pincha se impuso 3 a 0 y le dio un duro golpe a la Lepra en la previa del clásico rosarino. (Foto: Prensa Estudiantes de La Plata).

Estudiantes de La Plata goleó por 3-0 a Newell's Old Boys de Rosario, dirigido por el entrerriano Gabriel Heinze, y se recuperó de la derrota con Gimnasia, gracias a los goles de Santiago Ascacibar, Mauro Boselli y el concordiense Leonardo Godoy, la figura del encuentro.

El encuentro se disputó en el estadio Jorge Luis Hirschi y formó parte de la novena fecha de la Liga Profesional de Fútbol. La Lepra cayó por goleada justo en la previa de su clásico con Rosario Central de la próxima jornada.

El equipo de Eduardo Domínguez mostró su mejor versión y sumó de tres después de la caída ante el Lobo para sumar su segunda victoria consecutiva en condición de local y seguir la racha negativa de la Lepra del crespense Gabriel Heinze, que sigue sin conocer la victoria fuera del Coloso Marcelo Bielsa.

Primero Santiago Ascacibar, que luego de un gran centro del entrerriano Godoy abrió la cuenta para el desahogo del dueño de casa, y minutos más tarde Mauro Boselli estiró la ventaja por su oportuna reacción tras ver contenido su penal a manos de Lucas Hoyos.

El concordiense Leonardo Godoy liquidó la historia a los 17 segundos del complemento, su exquisita definición por sobre la humanidad de Hoyos puso el 3-0 primero parcial y luego definitivo en la noche platense para abrir la jornada del viernes.

Con este triunfo, el Pincha toma confianza en la previa de su debut por Copa Sudamericana contra Oriente Petrolero en Bolivia y el duelo contra Independiente del próximo domingo en Avellaneda. Ahora se ubica en la decimoquinta colocación con 11 unidades a su nombre, da cuenta TyC Sports.

Por el lado de los dirigidos por el Gringo Heinze, esta dura derrota llega en la previa de su estreno ante Audax Italiano por el mismo certamen internacional y del clásico rosarino, en el cuál recibirá a Rosario Central en el Parque de la Independencia el domingo 9 de abril desde las 16.30. A su vez, también pierde la chance de igualar a su máximo rival como escolta de River y permanece en la octava plaza con 14 puntos.

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.