Echagüe perdió con Colón y deberá jugar el play-in

En el marco de la Liga Argentina de Básquet, Echagüe perdió ante Colón por 77-71. El duelo fue válido por la Conferencia Norte del torneo y dejó al Negro sin chances de evitar el play-in: deberá enfrentar a Rivadavia. El Sabalero, en tanto, clasificó directamente a la siguiente instancia.

 

Este viernes por la noche el Atlético Echagüe Club jugó una final frente a Colón de Santa Fe en el marco de la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet. Fue el último partido de ambos en la fase regular y marcó su rumbo para los próximos días.

De arranque el juego fue parejo sosteniéndose en un bajo goleo. Cada punto prometía ser un envión, pero faltaba el despegue de alguno de los conjuntos. En el tramo inicial la ventaja fue de Echagüe, que lo ganaba 21-13.

Sin embargo, Colón se recuperó en el segundo tramo y pasó por encima a su rival. Con la contundencia necesaria en ataque, los conducidos por Juan Siemenczuk pasaron al frente e incluso consiguieron una buena distancia. Ganaron el tramo 26-13 para el 39-34 parcial.

En el reinicio del juego los de la capital santafesina mantuvieron la diferencia obtenida en el tramo anterior e incluso pudieron ampliarla un poco más. Con el parcial de 20-13 a su favor, lograron una nada despreciable distancia de 12 puntos hacia el último descanso: 59-47 para el Sabalero.

En el tramo final Echagüe fue más ágil y mejoró su producción ofensiva respecto a los dos cuartos anteriores, pero le faltó para poder acercarse en el tanteador. La victoria fue de Colón por seis puntos, luego de aguantar la diferencia construida en los cuartos anteriores: 77-71

El goleador del juego fue Luca Chiapella, autor de 16 puntos para el visitante; mientras que en Echagüe destacó Joaquín Fernández con 15 tantos.

Eliminación directa

Echagüe perdió y con esto quedó sin chances de evitar el play-in. Con récord 14-18, igualó en puntaje a Colón, pero terminó perdiendo por diferencia de puntos (una victoria por bando, +1 para el Sabalero en puntos).

De esta manera, el próximo rival del equipo paranaense será Rivadavia Básquet, al que enfrentará el próximo martes 4 de abril por el Play-In. De ganar, el rival de Echagüe en la Reclasificación sería Independiente de Santiago del Estero. De perder tendrá otra chance en el play-in: deberá enfrentarse al ganador entre Jáchal y Salta Básket.

Para Colón, de récord 16-16 (le descontaron dos puntos por una sanción), el desempate positivo con Echagüe le permitió pasar al play-off de manera directa. Su rival será Villa San Martín, ante el que tendrá desventaja de localía: jugará el primero de local y luego dos de visitante.

 

-SÍNTESIS-
Echagüe 71-77 Colón.

Parciales: 21-13 // 34-39 (13-26) // 47-59 (13-20) // 71-77 (24-18).

Formaciones:
ECHAGÜE (71)

*Facundo Carulla: 9pts, 7rbs, 2as, 1rec.
*Pablo Bandeo: 14pts, 7rbs, 1per, 1ta.
*Lisandro Ruiz Moreno: 4rbs, 4as, 1per.
*Germán González: 10pts, 8rbs, 4as, 1rec.
*Augusto Bruera: 12pts, 2rbs, 1per.
Joaquín Fernández: 15pts, 3rbs, 2as, 1rec.
Bautista Fernández: 5pts, 4rbs, 1rec, 1ta.
Yustin Llerena Miranda: 1rb.
Ignacio Zulberti: 6pts, 1rb, 1per.
DT: Oscar Bonell.

COLÓN (77):
*Tomás Botta: 11pts, 6rbs, 5as, 1rec, 2per.
*Joaquín Baeza: 5pts, 2rbs, 2as.
*Nicolás Bravo: 7pts, 4rbs, 2per.
*Lisandro Gómez Quintero: 10pts, 6rbs, 1as, 1per.
*Dwayne Russell Jr.: 13pts, 9rbs, 3per.
Tomás Aldaz: 7pts, 2rbs, 1as.
Gian Sinconi Bonetto: 8pts, 8rbs, 1rec, 1per.
Luca Chiapella: 16pts, 4rbs, 1ta.
DT: Fernando Ciprian.

*Inicialistas.

Árbitros: Juan Fernández - Fabio Alaniz y Alejandro Costa.

Estadio: Luis Butta.

Fuente y foto: Prensa Echagüe.

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.