Boca logró un valioso triunfo en Chile ante Colo Colo, por la Copa Libertadores

Boca

Boca logró un valioso triunfo en Chile ante Colo Colo, y manda en el Grupo F de la Copa Libertadores.

Boca venció por 2 a 0 a Colo Colo, en el estadio Monumental David Arellano, de Santiago de Chile, por la tercera fecha del Grupo F de la Copa Libertadores que lidera invicto, justo antes del superclásico del próximo domingo en cancha de River. Los goles del peruano Luis Advíncula a los 12 minutos del primer tiempo y el colombiano Sebastián Villa a los 20 del segundo le dieron la victoria a los dirigidos por Jorge Almirón.

El partido

En el comienzo del partido el campeón chileno salió a imponer condiciones, se llevo por delante a Boca y en los primeros 10 minutos creó cuatro situaciones claras en el arco de Sergio Romero. A los 30 segundos un remate de César Fuentes en el área chica fue sacado por Chiquito, y a los tres minutos fue el defensor Maximiliano Falcón quien cabeceó en un córner y la pelota rozó el poste derecho del guardavalla argentino.

A los seis minutos un centro de Daniel Gutiérrez lo sacó con esfuerzo el arquero argentino y luego a los nueve una gran acción personal de Palacios fue rechazada por Romero y Varela despejó el peligro.

Boca estaba acorralado, los chilenos manejaban el juego y dominaban el medio, donde tanto Guillermo Fernández, Martín Payero y Alan Varela no podían sostener el ritmo de los volantes del equipo local. Sin embargo un pase magistral del pibe Barco dejó solo a Luis Vázquez, que remató con fuerza, la pelota pegó en el cuerpo del arquero Fernando De Paul y luego en el palo derecho para volver a los pies de los defensores

Pero un minuto después el peruano Advíncula en su nueva función de extremo por derecha probó desde 25 metros con un remate cruzado, violento y a media altura que hizo estéril el esfuerzo del arquero del Cacique. Boca se ponía en ventaja sin merecerlo y se paraba en la cancha como más le convenía de contrataque para aprovechar los espacios con Villa y Vázquez.

Colo Colo seguía siendo el que manejaba el desarrollo del partido, ya no llegaba con la misma profundidad, pero era muy peligroso, especialmente cuando atacaba por el sector de Palacios, el joven delantero de 22 años que esta a préstamo de Internacional, de Porto Alegre.

Un remate de Leonardo Gil fue sacado con esfuerzo por Romero, la figura en esa etapa del último campeón argentino, y un centro de Palacios cruzo toda el área y cuando entraba por el otro lado Fuentes la sacó al córner con esfuerzo Varela.

Otra vez sin dominar el juego, Boca en otro contraataque casi consigue aumentar el marcador, cuando a los 24 minutos Vázquez solo ante el arquero De Paul definió al cuerpo de este y perdió una ocasión clara.

En el segundo tiempo el entrenador Jorge Almirón introdujo una variante táctica y puso al defensor central Nicolás Valentini por el lateral Marcelo Weigandt, alineando de esta manera una línea de tres defensores centrales, con Advíncula y Barco como laterales volantes.

Después del gol de Villa a los 22 minutos, tras un error del defensor Falcón que aprovechó el colombiano para definir ante la salida de De Paul luego de una buena presión de Vázquez, a Boca le quedaron los espacios suficientes para crear las opciones para de esa manera justificar su victoria.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.