Fermín Wingerter, el paranaense que jugará el Mundial de básquet adaptado en Dubai

Wingerter

El paranaense Fermín Wingerter jugará el Mundial de básquet adaptado que se jugarán en pocos días más en Dubai.

La vida es un examen a diario para Fermín Wingerter. Hay que rendir y estar listo porque los desafíos son grandes y no se detienen. El joven paranaense recibió golpes para los cuales hay que tener fuerzas infinitas para transformarla en nuevas metas. Lo de ayer fue durísimo, pero el hoy está lleno de nuevas oportunidades.

En septiembre de 2018, y con apenas 19 años, Fermín sufrió un terrible accidente en Nueva Zelanda, donde se había llegado para trabajar mediante el programa Work and Travel. Mientras cumplía su jornada laborar fue aplastado por el acoplado de una camioneta que le ocasionó una grave lesión en la médula espinal. Desde ese entonces ya no pudo volver a caminar.

Padeció intervenciones quirúrgicas y tratamientos de todo tipo; eso sí, lejos de rendirse, Fermín se le plantó a la vida y entre nuevos desafíos comenzó a jugar al básquet en silla de ruedas. Desde hace tiempo lo hace en el equipo de CILSA, en Santa Fe. Y juega bien, de hecho, fue convocado para integrar la selección argentina de básquet adaptado que disputará, desde este 9 de junio, el Mundial en Dubai.

Nacido el 5 agosto de 1999, Fermín estudió en el Colegio Don Bosco, jugó al fútbol en el club Belgrano de Paraná, también hizo futsal y hasta practicó muay thai. Resiliencia. Hoy juega al básquet en silla de ruedas, es categoría 2 y se desempeña como alero en la Albiceleste.

Fermín Wingerter charló con El Diario y contó en el inicio que “en la concentración anterior habíamos sido convocados 12 jugadores, sin tener la confirmación de quiénes iban ir al Mundial. Antes de comenzar los entrenamientos tuvimos una charla con el entrenador y fue ahí quien nos felicitó a los 12 jugadores que estábamos en la concentración porque nos dijo que éste será el plantel que viajará a Dubái para representar al país”.

A lo que añadió: “Las sensaciones son de felicidad plena, en lo personal y en lo grupal. Para mí es algo maravilloso porque venía trabajando fuerte todos los días acá en Santa Fe para ser parte de la selección. Estar era mi objetivo, y lo logré. Ahora a trabajar por el bien del equipo.

—¿Qué valor le das a tus desafíos el estar en esta selección argentina?

—Es algo maravilloso. Soy el segundo jugador más joven del plantel y desde ya intento aprender mucho de los más grandes, de los más experimentados. Mis desafíos pasan por sumar en lo que sea, ser un granito de arena y trabajar por el bien del equipo. Todo esto es nuevo para mí, de hecho, es mi tercera convocatoria al seleccionado y mi primer Mundial. Estoy para lo que el equipo me necesite.

—Si tenés que definirte como jugador, ¿qué dirías de vos?

—Soy un jugador disciplinado y con mucha actitud. Mi lado defensivo y mi intensidad de juego es lo que me hace ganar un lugar entre los 12 del plantel. Después, mi disciplina de entrenarme mucho hace que esté muy bien preparado. Le meto horas y horas de entrenamientos. Le meto muchas ganas. Entiendo que estoy dando los primeros pasos en la selección y que este suceda por mi disciplina de entrenamiento es un envión muy fuerte.

—¿Cómo llegan para este Mundial?

—Llegamos muy bien preparados, física y mentalmente. Noto que estamos muy bien como equipo. Los más grandes acompañando y apoyando a los más jóvenes, y los más chicos con muchas ganas. Hay una comunión muy interesante entre todos. Llegamos muy fuertes. Fuimos subcampeones de la Copa América y eso nos motivó mucho. La vara está bien arriba así que debemos seguir entrenando fuerte para quedar lo más arriba posible en este Mundial.

—¿Hay chances de pelear por el título?

—Entiendo que sí, que hay chances de pelear por el título. Obviamente que hay seleccionados que son potencias, pero nosotros estamos en condiciones de dar batalla. De hecho, una de las potencias es Estados Unidos y nosotros le jugamos de igual a igual en la Copa América. Es verdad que al Mundial van los mejores, pero estamos confiados en hacer un buen papel.

El Mundial de Básquet Adaptado en Dubai se jugará del 9 al 20 de junio. En este momento, la selección argentina concentrará en Buenos Aires para luego emprender viaje a Dubái, sede del certamen. Argentina compartirá el Grupo C con Países Bajos, Corea del Sur y Francia.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Sergio Massa y Claudio Tapia harán este jueves la presentación del Mundial 2030 en Ezeiza

Tapia y Massa brindarán este jueves una conferencia de prensa en Ezeiza.

Otto Fritzler deberá declarar ante la CAF por el incidente con Mariano Werner

Fritzler tendrá que presentarse el próximo martes ante la CAF.

Hockey sobres césped: Talleres debutará este jueves en el Regional C NEA Sub 16

El CAT jugará en la Zona B y compartirá grupo con Colón y Universitario, ambos de Santa Fe, y CRAR.

Mamis Hockey de todo el país brillaron en el Nacional de Paraná

Luz y Fuerza de Posadas, Misiones, se consagró campeón de la Copa de Oro.

De Paoli

En confernecia de prensa, Rodolfo De Paoli explicó los detalles de su salida como entrenador de Patronato. Foto: Prensa CAP.

Copa

Conmebol anunció que Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán la Copa del Mundo de 2030.

Garateguy

El boxeador paranaense Dimas Garateguy peleará por un título en Polonia.

Negro

Echagüe venció a Tomás de Rocamora en el segundo partido amistoso de pretemporada. Foto: Carlos Lozano.

Por Hugo Remedi (*)
Por Alfredo Serrano Mancilla (*)