Patronato comenzó nuevas obras en el césped del estadio Presbítero Bartolomé Grella

Patronato comenzó nuevas obras en el césped del estadio Presbítero Bartolomé Grella

El Rojinegro volvió a remover el terreno para mejorar el drenaje de su campo de juego.

Patronato comenzó nuevamente a remover el césped de su campo de juego para la instalación de un nuevo sistema de drenajes en el estadio Presbítero Bartolomé Grella. Tal como lo hiciera a principios de año para disputar la Copa Libertadores de América -situación que le trajo varios dolores de cabeza y la imposibilidad de jugar de local buena parte de la primera temporada- el Rojinegro comenzó nuevas tareas en su terreno.

“El diseño ha sido desarrollado y será certificado por la empresa Greenkeeper Argentina, con vasta experiencia en construcción y mantenimiento de campos deportivos en el país, como el Estadio Mario A. Kempes de Córdoba y el Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors”, anunció este martes la cuenta oficial del club en Facebook.


Nuevamente, fueron retirados panes de pasto del estadio Grella; el objetivo es mejorar el drenaje.

“La obra se compone de una red de zanjas y tubos cribados, ranurados, especiales para drenajes que, complementados con una capa de piedra, de una granulometría determinada y arena especial, la que, mezclada con turba, formaran una malla de captación de agua de lluvia para conducirla fuera del campo mediante colectores. Por último, el trabajo concluye con nivelación láser Driving Abril CC”, agrega el comunicado.

Cabe destacar que el Rojinegro tuvo que hacer de local en el estadio Pedro Mutio de Atlético Paraná en el comienzo de la Primera Nacional 2023 y disputó dos de sus tres partidos de la Copa Libertadores de América en el Brigadier López de Colón de Santa Fe, debido a que su campo de juego no estaba en condiciones al no aprobar las inspecciones de la Conmebol.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Cultura

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.