El entrerriano Facundo Roncaglia no figura en los planes de Boca para 2024

El entrerriano Facundo Roncaglia no figura en los planes de Boca para 2024

Al zaguero chajariense se le termina el contrato a fines de 2023.

El ciclo del futbolista entrerriano Facundo Roncaglia está cerca de cerrarse en Boca Juniors. El oriundo de Chajarí tiene contrato hasta diciembre próximo y su renovación no está en los plantes del Xeneize, hoy por hoy abocado a las elecciones y a la consecuente búsqueda de un nuevo técnico; a la espera de otros resultados para saber si jugará la próxima Copa Libertadores de América y al armado del plantel para la próxima temporada.

El 2023 del defensor lateral devenido en central está lejos de ser el ideal. Disputó solamente 23 duelos: 16 en la pasada Liga Profesional, cuatro en la Copa Libertadores, dos en la Copa de la Liga, uno en la Copa Argentina y otro por la Supercopa Internacional ante Racing en Abu Dhabi, en el que marcó su único gol del año. Claro está que lo más llamativo es que tuvo nada más que 180 minutos en el actual certamen. Fue titular en la derrota contra Sarmiento de Junín en agosto y recién volvió a ingresar en la caída frente a la Academia en el Cilindro de Avellaneda. Además, no estuvo convocado en seis de las jornadas, incluidas las últimas dos.

Más allá de que el cuadro de la Ribera tendrá nuevo DT a partir del año entrante, independientemente de quien gane las elecciones presidenciales del 3 de diciembre según lo que confirmaron ambas fórmulas, el central corre por detrás de Marcos Rojo, Nicolás Figal, Nicolás Valentini, Bruno Valdez y hasta el juvenil Aaron Anselmino en la consideración de Mariano Herrón, el interino que asumió luego de la renuncia de Jorge Almirón al cargo, quien sí le había dado más chances en la zaga.

No es un dato irrelevante que Roncaglia tiene 36 años, una edad avanzada para un jugador de fútbol en la Argentina. Esto se suma a que, a lo largo del 2023, fue uno de los más apuntados por los hinchas cada vez que el equipo consumaba una pálida actuación en el torneo y en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Se lo vio más lento en el retroceso y en los cierres que durante su primera etapa en el club que lo vio nacer, que arrancó en 2008 y finalizó en 2012, luego de dos pasos a préstamo por Espanyol de Barcelona y Estudiantes de La Plata. Pero, con este panorama, todas las rutas conducen a que el oriundo de Chajarí no continuaría en Brandsen 805, informa TyC Sports.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.