Vesco: “Estamos lejos de lo que fue Sionista en Liga Nacional, pero se puede volver”

Pipi

Santiago Vesco habló de su presente como entrenador de Sionista y también recordó viejos momentos como jugador.

El entrenador Santiago Vesco recordó grandes momentos del Atlético Echagüe Club y el Centro Juventud Sionista en la Liga Nacional de Básquet. También habló de su presente como entrenador del Centro y el proyecto que tiene esta entidad. Fue en una charla con el programa El Pelotazo de Canal 11.

Bajo su conducción, Sionista vuelve a la escena del básquet nacional en la Liga Federal 2024 tras haberse coronado campeón de la Conferencia 3 “Región Dos Orillas” del Torneo Prefederal. “El campeonato es un logro más y muy esperado, porque nos habíamos preparado para esto y era uno de nuestros objetivos. Más que contento terminarlo de esta forma”, reconoció Vesco. Asimismo, el entrenador fue sincero y reconoció que está compenetrado en regresar a Sionista a lo más alto del básquet nacional o al menos encaminarlo a lo que fue hace unos años. “Yo conocí a un Sionista allá arriba, en lo más alto de todo, y cuando volví hace dos años encontré a un club que en pleno enero que a las 6 de la tarde no había luces. Ahí me dije que no era lo que había vivido. Estamos lejos de lo que fue Sionista en Liga Nacional, pero se puede volver de a pasos”.

Las ilusiones se vuelven a renovar con la clasificación, una vez más, a la Liga Federal, asimismo se renueva el objetivo de subir de categoría. “Nos gustaría ascender a la Liga Argentina, por supuesto. Pero nos hemos puesto como objetivo jugar el Federal, pero que sirva de espejo para las inferiores. Hoy tenemos U19 que jugó dos finales en el año, U17 que llegó a la final en zona B, donde logramos tener 17 chicos; una U15 con 15 chicos y para el próximo año vamos a presentar U13. Para nosotros eso sería nuestro mayor logro”, manifestó Vesco.

A lo que agregó: “En Sionista buscamos tener con qué trabajar para llegar a Primera. Por eso la primera tiene que ser un espejo. Por eso sumamos a Daniel (Hure), para que vean a un referente. También tenemos a Uriel Lejtman, Arik Levin, Dante Rewes, Eran Rosenzvaig, que ojalá y Dios quiera que les llegue el momento alguno para poder saltar a la Liga o donde sea y si no, que podamos acompañarlos en el recorrido”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.