La Superfinal quedó presentada en la Liga Paranaense de Fútbol

Presentación de la Superfinal

Benítez, Martínez, Schneider, Molina y Arbitelli, en conferencia de prensa. (Foto: LPF)

La Superfinal de la Liga Paranaense de Fútbol que jugarán Patronato y Belgrano fue presentada este viernes en la delegación del Consejo Federal en Paraná. El evento fue encabezado por el presidente liguista Alejandro Schneider, acompañado por los representantes de los clubes mencionados y Camioneros, animador de la definición ante el Mondonguero en Sub23.

En la sede ubicada en Avenida Ramírez 1.172 de la ciudad de Paraná, Schneider estuvo acompañado por el titular de Belgrano, Javier Martínez; su par de Patronato, Dante Molina; el vicepresidente de la LPF y secretario de Deportes de la Municipalidad de Paraná, Juan Manuel Arbitelli, y en representación de Camioneros, Fernando Benítez. Todos ellos presentaron las Superfinales de la LPF 2023, que disputarán el Camión y el Mondonguero en Sub-23 y Patrón contra el Mondo en Primera.

“Estamos contentos de presentar nueva SuperCopa que nos quedó pendiente del año pasado, por cuestiones de tiempos y calendarios. Hoy tenemos la satisfacción de presentar las finales pendientes, tanto de Sub-23, como de Primera División”, manifestó Schneider al tomar la palabra.

En el mismo pasaje, agradeció: “Al Club Don Bosco por prestarnos el escenario para la Final del Sub-23 y, al Club Patronato por distinguirnos con la celebración de esta fiesta en el Estadio más importante de la provincia y la ciudad”.

Asimismo, el dirigente liguista indicó: “Queremos que sea una fiesta, que la gente se acerque de manera masiva a estos partidos y disfrute de las diferentes jornadas. Hace tiempo no se tiene estas clases de eventos y qué mejor que iniciar nuestro año con Superfinales. Ojalá reine la tranquilidad, el Fair Play y nos vayamos satisfechos de ver dos partidos a la altura de lo que pregona la Liga”.

Por su parte, Molina, presidente de Patronato, anfitrión de la Superfinal de Primera, señaló: “Cuando charlamos de que el partido se hiciera en el Grella automáticamente nos pusimos de acuerdo. Recibir esta Superfinal nos pone alegres; esta clase de eventos hay que potenciarlos y fomentarlos”.

En la misma medida, incentivó al crecimiento: “Hay que seguir trabajando para que el fútbol paranaense y entrerriano siga teniendo juegos de nivel y que los chicos se acerquen a los clubes. La Liga es de todos, hay que defenderla y hay que seguir trabajando para potenciar nuestro fútbol, que nuestra Liga este cada vez mejor y el deporte entrerriano esté fortalecido”, cerró.

A su turno, Javier Martínez destacó: “Son dos finales las que disputaremos, algo que es importante, porque hay que siempre estar peleando arriba. Nuestro proyecto marca la competitividad, trabajamos para mejorar y este año lo afrontaremos de igual manera, apostando a lo deportivos y poder llegar al profesionalismo en algún momento”.

En tanto que Fernando Tincho Benítez, en representación de Camioneros, no ocultó su felicidad y resaltó el valor de este formato: “Estamos contentos, hay que darle mucha importancia a estos tipos de competencia para que los chicos valoren y disfruten este deporte tan lindo”.

Y concluyó: “Hay que darle mucho valor a nuestros jugadores locales, valorar la Liga, es el camino para todos. Ojalá todo sea una fiesta, que todos estemos a la altura de lo que es una final y que disfrutemos”.

La conferencia de prensa:

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales