Los entrerrianos Ayala, Burruchaga y Pekerman dieron el último adiós al “Flaco” Menotti

El último adiós a Menotti

Una ceremonia íntima para familiares y amigos del fútbol tuvo lugar este martes en el predio de Ezeiza.

Los restos de César Luis Menotti fueron velados este martes en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza, hasta donde se acercaron importantes figuras del fútbol nacional. Entre ellos hubo varios entrerrianos, como el paranaense Roberto Fabián Ayala, el gualeyo Jorge Burruchaga y el oriundo de Villa Domínguez José Néstor Pekerman.

El último adiós al ícono del fútbol argentino se realizó en el estadio de futsal del complejo Lionel Andrés Messi. El velatorio fue cerrado al público en general y las personas que participaron de la despedida al Flaco fueron sus familiares, amigos y personalidades del mundo de la pelota en la Casa de la selección ubicada sobre la Autopista Ricchieri.

En horas de la mañana llegó al país Lionel Scaloni. El actual DT de la Selección viajó especialmente para decir presente en el predio de Ezeiza y acompañar a los allegados de Menotti en su último adiós. Lo mismo sucedió con Walter Samuel, quien acompañó al entrenador, al igual que Pablo Aimar y el paranaense Roberto Ayala junto al resto del cuerpo técnico.

Una de las personalidades que ingresó al complejo fue Daniel Passarella, el capitán del seleccionado que ganó la primera Copa del Mundo para Argentina. Además, pasaron a dejar su respetuoso saludo el arquero campeón mundial del ‘78 Ubaldo Matildo Pato Fillol, otro ex seleccionador argentino como el entrerriano José Néstor Pekerman y el Negro Enrique, ganador de la Copa del Mundo en México 1986. Otros campeones presentes en Ezeiza fueron el Conejo Tarantini y Daniel Bertoni.


José Pekerman, presente en el predio de Ezeiza para el velatorio íntimo en la AFA. (Foto: Maximiliano Luna)

Uno de los que también se hizo presente en el complejo de Ezeiza fue Lalo, hermano de Diego Maradona. La despedida a Menotti se llevó adelante en el mismo espacio donde se llevó adelante el multitudinario adiós al histórico titular de la Asociación del Fútbol Argentino Julio Grondona en 2014, y al ex técnico de la selección Alejandro Sabella a finales del 2020. También ingresaron en sus autos particulares Carlos Fernando Navarro Montoya, David Garzón (presidente de Huracán), Mauro Navas, el ex DT de Patronato  Frank Darío Kudelka, el médico Donato Villani, Roberto Saporitti y el Profe Alejandro Kohan, entre otras personalidades.

Una vez que se confirmó la noticia de la muerte del Flaco, comunicada de manera oficial por la AFA, la Liga Profesional realizó un homenaje antes que comience el segundo tiempo de la final de la Copa de la Liga que se jugó entre Estudiantes de La Playa y Vélez en Santiago del Estero.

“Con dolor, lamentamos informarles que acaba de fallecer el técnico conductor de la selección argentina campeona 1978, César Luis Menotti, pionero de la jerarquización de nuestras selecciones, cuyo trabajo tuvo su prolongación en las sabias conducciones de Carlos Salvador Bilardo y Lionel Scaloni. Los invitamos a sumarse a este minuto de silencio, que es un homenaje de todo el fútbol argentino”, se escuchó por altoparlantes del estadio Madre de Ciudades y las dos parcialidades respetaron el momento y le dedicaron un estruendoso aplauso, consigna Infobae.

Uno de los primeros en reaccionar al fallecimiento del ex futbolista y DT fue el propio Scaloni. “Se nos fue un Maestro del fútbol, gracias por esas charlas entrañables en las que nos dejaste huella, hasta siempre flaco querido”. Y Lionel Messi se sumó con una stories en la misma red social que decía: “Nos dejó uno de los grandes referentes de nuestro fútbol. Condolencias a su familia y seres queridos, QEPD”, escribió el oriundo de Pujato en sus redes sociales.

Algo similar ocurrió con el jugador al cual se lo homenajeó con el nombre que hoy lleva el complejo de la AFA. Desde su cuenta de Instagram, Messi aprovechó para dejar un sentido mensaje frente a la muerte del técnico campeón mundial juvenil en 1979. “Nos dejó uno de los grandes referentes de nuestro fútbol. Condolencias a su familia y seres queridos. QEPD”, escribió La Pulga.

Por su parte, el presidente de la AFA Claudio Tapia publicó unas emotivas palabras en homenaje al hombre que dirigió clubes icónicos en Argentina como Boca Juniors, River Plate, Independiente, y otros grandes en España como el Barcelona y Atlético de Madrid. “Querido Flaco, es un dolor inmenso tener que despedirte. Nos dejaste mucho en tu paso por la selección argentina y por el fútbol. Sin dudas, tu paso a la inmortalidad será con el mejor de los recuerdos de todos los que amamos la redonda. Le envío un cálido abrazo en mi nombre y de todo el Fútbol Argentino a toda la familia de César en este momento. ¡Hasta siempre querido amigo!”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)