Dos atletas entrerrianos aportaron medallas doradas en el Sudamericano U18

Dos atletas entrerrianos aportaron medallas doradas en el Sudamericano U18

La concordiense Carmela Cocco estableció un nuevo récord nacional y de campeonato.

Los atletas entrerrianos Carmela Cocco y Lucas Damián Miño conquistaron medallas doradas en el 27º Campeonato Sudamericano U18, que tuvo lugar en el estadio Pedro Presti de San Luis. Ambos lanzadores se destacaron en la cosecha de la delegación nacional, que culminó tercera en la tabla general por detrás de Brasil y Ecuador.

Cocco, nacida en Concordia, se consagró campeona en lanzamiento de martillo con una marca de 66.16 metros, un nuevo récord nacional y también la plusmarca a nivel sudamericano. Este resultado, la reafirma entre las grandes promesas del atletismo nacional.

Tras un comienzo difícil con un intento nulo, Carmela alcanzó los 64.76 metros en su segundo lanzamiento, superando su propio récord nacional. En el cuarto intento, sorprendió con los 66.16 metros, estableciendo la marca más alta en la historia del Sudamericano U18, que permanecía intacta desde 2014.

Por su parte, Lucas Damián Miño consiguió la tercera medalla dorada (sobre un total de seis) para la delegación argentina. Con una marca de Con una marca de 51.26 metros, Miño se alzó con el título en lanzamiento de disco.

El oriundo de La Criolla, Departamento Concordia, se ubicó primero por delante de Alessandro Borges Soares (Brasil), 50,95 metros y Alexis Fabio Velázquez (Argentina), 49,67 metros.

Argentina culminó tercera en al medallero del Sudamericano con 6 doradas, cinco plateadas y ocho de bronce (19 en total), por detrás de Brasil (11 doradas, 16 plateadas y 13 de bronce; 40 en total); Ecuador (20).

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.