La Unión y Rocamora dan su primer paso en los octavos de final

Rocamora evitó el descenso y ahora juega por subir de categoría.

A partir de este lunes se pondrá en marcha para los equipos entrerrianos de la Liga Argentina de Básquet la disputa de los octavos de final de la Conferencia Sur. Ambos consiguieron acceder a esta instancia del torneo luego de terminar bien posicionados en la Zona A.

La Unión, de buen rendimiento a lo largo de la temporada, terminó en el segundo lugar con un récord de 10-4, solo por detrás de Lanús; mientras que Rocamora concluyó una buena actuación sobre el cierre que le permitió saltar hasta el quinto lugar con un acumulado de 5-9.

Con el segundo puesto, La Unión se aseguró definir como local, ya que los octavos de final se disputan con el formato 1-2 (el mejor ubicado inicia como visitante y luego tiene dos encuentros como local). El rival de La U, Unión de Mar del Plata, acabó en la Zona B con récord 5-9 en el séptimo lugar.

Rocamora, por su parte, comenzará la serie en el Julio César Paccagnella, pero tendrá que jugar dos cotejos como visitante de Quilmes, que acabó cuarto en su grupo con una sumatoria de siete victorias y siete derrotas. Al Rojo le tocará medirse con un histórico en su primer escalón rumbo a la ilusión del ascenso.

Ambos partidos comenzarán a las 21. La Unión visitará a Unión de Mar del Plata en el Polideportivo de Santa Clara del Mar; mientras que Rocamora será anfitrión de Quilmes en el estadio Paccagnella. La ilusión entrerriana en la Liga Argentina de Básquet se pone en marcha.

Debe recordarse que los primeros de cada zona ya esperan en los cuartos de final. En el caso de la Conferencia Sur, los afortunados que aguardan en la siguiente instancia son Lanús y Racing de Chivilcoy.

Octavos de final - Liga Argentina de Básquet
-Lunes 17/3:
21: Unión (MdP) - La Unión.
21: El Talar - Deportivo Viedma.
21: Rocamora - Quilmes (MdP).
21.30: Pergamino - Racing (A).
21.30: Hispano - Pico FC.

-Miércoles 19/3:
21: Villa Mitre - Gimnasia (LP).

Permanencia
-Miércoles 19/3:
21: Ciclista (J) - Pilar.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general