Presentaron el inicio de obras en el Centro Nacional de Rugby

Este lunes, la Unión Argentina de Rugby (UAR) presentó el inicio de obras para el Centro Nacional de Rugby. Esta obra de infraestructura tiene como objetivo transformar el sitio en el que actualmente tiene su sede la institución para llevarlo a la vanguardia.

El Centro se ubicará en Campana y concentrará las actividades previstas para todos los equipos de la UAR. Esto último involucra tanto a los clubes como a los seleccionados nacionales, por lo que allí trabajarían Los Pumas, Los Pumas 7’s, Las Yaguaretés, Los Pumitas, Argentina XV, Pampas, Dogos XV y Tarucas.

Proyecto

El CNR es un proyecto que llevó décadas de planificación y comenzó a conceretarse con la adquisición de un predio de diez hectáreas ubicado en el kilómetro 4 de la Avenida Libertador San Martín (Ruta N° 4). Esto se ubica en Los Cardales (a la altura del kilómetro 61 de la Ruta Nacional N° 9), municipio de Campana, localidad del norte de la provincia de Buenos Aires, a unos 375 kilómetros de Paraná.

Esta obra se adjudicó a Constructora Sudamericana S.A., empresa que ganó el proceso licitatorio formalizado por la UAR. Se prevé que demande 20 meses de ejecución, con una finalización proyectada para noviembre de 2026.

El diseño arquitectónico fue de Iturrioz Arquitectos y contempla un edificio principal de dos plantas con una superficie de 10.972 m2, un sector semicubierto (quincho) de 200 m2 y un depósito de 600 m2.

Las instalaciones incluirán cinco canchas de césped natural y una de césped sintético, oficinas deportivas de la UAR, consultorios médicos, espacios para kinesiología, psicología y nutrición, salas de capacitación, auditorio, comedor, gimnasio de alta complejidad, vestuarios para equipos y personas con discapacidad, así como habitaciones para alojar a unos 60 deportistas.

También tendrá salas de descanso y recreación, salas de video y estudio, estudio de producciones y espacios destinados al desarrollo integral de los jugadores.

El Centro no será sólo para los seleccionados nacionales, sino que también será un punto de encuentro para diversas iniciativas de la UAR, como Conecta Rugby, Rugby Conciencia y Cultura, Academias, Referato, etc.

En la presentación estuvo el presidente de la UAR, Gabriel Travaglini; acompañado por el miembro del Consejo de World Rugby y del Exco de SANZAAR, Agustín Pichot; y la gerente general de la UAR, Sol Iglesias.

Testimonios

Travaglini destacó que buscan que los equipos argentinos cuenten con los mejores recursos para proyectar su desarrollo. Es por eso que consideró clave la construcción del Centro Nacional de Rugby.


De izquierda a derecha, Gabriel Travaglini, Sol Iglesias y Agustín Pichot (foto: Prensa UAR).

Pichot, por su lado, señaló: “Este proyecto nació con un propósito claro: transformar el rugby argentino. Hoy, con el Centro Nacional del Rugby en marcha, vemos el resultado de una visión, una gestión y un liderazgo que apostó por el futuro del juego”.

Iglesias, por su parte, valoró que el nuevo Centro Nacional de Rugby brindará un espacio propio para poder concentrar los recursos y las actividades.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

San Benito le ganó a Neuquen como visitante y se acomodó en el torneo.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

El Gobierno superó la prueba de salir del cepo sin turbulencias.

Interés general

Puiggari informó que la misa en Paraná, para dar gracias por el pontificado de Francisco será cuando dé inicio el funeral.

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.