River Plate juega ante Ciudad de Bolívar por la Copa Argentina

Aprovechando el parate de la Liga Profesional por la disputa de la Fecha FIFA, este miércoles se llevarán a cabo tres partidos correspondientes a los 32avos de final de la Copa Argentina. Los encuentros se jugarán en continuado a partir de las 15.45 y definirán a tres nuevos clasificados para llegar a un total de 17 de los 32 que deben estar en la próxima instancia del torneo.

15.45: Aldosivi - Gimnasia y Tiro

El primero de los encuentros de este miércoles será en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal de Sarandí. A las 15.45, Aldosivi y Gimnasia y Tiro de Salta se medirán en el marco de los 32avos de final del certamen. El árbitro será Bruno Amiconi, acompañado por Juan Del Fueyo y Guillermo Yacante como árbitros asistentes. El cuarto árbitro será Ramiro Maglio.

El Tiburón viene de ganar en su última presentación por la Liga Profesional por 2-0 contra Argentinos Juniors, resultado que igual lo dejó en la última posición de la Zona A con cinco unidades. Gimnasia y Tiro, por su lado, está cuarto en la Zona A de la Primera Nacional y en su última presentación venció a Los Andes por 2-1.

A falta de las confirmaciones por parte de los entrenadores, habrá presencia entrerriana en este encuentro. El mariagrandense Juan Galetto sería titular en el conjunto salteño. Por otra parte, estarían los ex Patronato Justo Giani en el Tiburón y Gabriel Díaz en el Lobo.

-Probables formaciones:
Aldosivi: Jorge Carranza; Ignacio Guerrico, Gonzalo Mottes, Néstor Breitenbruch, Giuliano Cerato; Agustín Palavecino, Justo Giani, Roberto Bochi, Marcelo Esponda, Lautaro Chávez y Elías Torres.
DT: Mariano Charlier.

Gimnasia y Tiro: Federico Abadía; Marcelo Herrera, Manuel Guanini, Gabriel Díaz, Adolfo Tallura; Juan Galetto, Matías Morello, Jonás Aguirre, Nicolás Rinaldi; Daniel Villalva y Nicolás Contín.
DT: Fernando Quiroz.

18: Talleres - Deportivo Armenio

En el estadio Brigadier Estanislao López de Colón de Santa Fe, Talleres de Córdoba y Deportivo Armenio se medirán por los 32avos de final de Copa Argentina. Será desde las 18 con el arbitraje de Nicolás Lamolina, acompañado por los jueces asistentes Diego Bonfá y Maximiliano Castelli. Adrián Franklin será el cuarto árbitro.

En su última presentación en la Liga Profesional, Talleres igualó 0-0 como visitante de Sarmiento de Junín, con lo que llegó a siete puntos y está 13° en la tabla de la Zona B; mientras que Deportivo Armenio está ubicado en la 12° posición del Torneo Apertura del Metropolitano A luego de empatar 1-1 con Sacachispas y así llegar a los ocho puntos.

A falta de las correspondientes confirmaciones no se presumen presencias entrerrianas en ninguno de los dos elencos.

Talleres: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Juan Portillo, Juan Rodríguez, Blas Riveros; Joaquín Mosqueira, Ulises Ortegoza; Sebastián Palacios, Emanuel Reynoso, Rick; Federico Girotti.
DT: Alexander Medina.

Deportivo Armenio: Iván López; Nahuel Troxler, Iván Cardozo, Lucas Medina, Ian Pérez; Tomás Jerez, Nahuel Sica, Federico Motta, Diego Barrionuevo; Robertino Giacomini y Gonzalo Maldonado.
DT: Darío Lema.

21.15: River Plate - Ciudad de Bolívar

En el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, River Plate y Ciudad de Bolívar protagonizarán el plato fuerte. El encuentro comenzará a las 21.15 y contará con el arbitraje de Sebastián Martínez, acompañado por los asistentes Ezequiel Brailovsky y Ramón Ortiz. El cuarto árbitro será Francisco Acosta.

River viene de empatar 0-0 con Deportivo Riestra como visitante, con lo que llegó a 19 puntos y está en la tercera ubicación del torneo; mientras que Bolívar debutó con una nueva polémica victoria en el Torneo Federal A por 3-1 frente a Huracán de Las Heras en el marco de la Zona 2 del certamen.

En el conjunto de Bolívar dirá presente el paranaense surgido de Atlético Paraná Brian Duarte como delantero. También estará el ex Patronato Arnaldo González.

-Probables formaciones: Franco Armani; Fabricio Bustos, Leandro González Pírez, Federico Gattoni, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro, Maximiliano Meza, Franco Mastantuono; Ian Subiabre y Miguel Borja.
DT: Marcelo Gallardo.

Bolívar: Ramiro Biscardi; Agustín Paredes, Santiago Navarro, Elías Martínez, Luciano Lapetina; Arnaldo González, Javier Pereyra, Nahuel Yeri, Gonzalo Schonfeld; Brian Duarte y Khalil Caraballo.
DT: Diego Funes.

Fuentes: Diario Panorama, La Voz y TyC Sports.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general