“Nos faltó el gol, pero dejamos una muy buena imagen”, expresó Marcioni

Marcioni

Julián Marcioni analizó la igualdad de Patronato y destacó que "hay que meterle" en pos de encontrar el resultado.

El delantero de Patronato Julián Marcioni se refirió al empate sin abrir el marcador frente a Deportivo Madryn, en el Estadio Presbítero Bartolomé Grella. “Hicimos un muy buen partido en todas las partes. Nos faltó el gol nada más, pero lo buscamos por todos lados. Hay que quedarse tranquilos porque dejamos una muy buena imagen”, señaló en el comienzo.

En la continuidad del análisis, expresó: “En el segundo tiempo lo fuimos a buscar más arriba. Encontramos más los espacios, anduvimos mejor con los pases, estuvimos más finos. Lamentablemente no se pudieron conseguir los tres puntos y eso es lo que necesitamos ya”. Enseguida, resaltó: “La categoría es así, mucha fricción, pocos espacios, pero hay que meterle, no queda otra”.

En otro tramo, acerca de la falta de gol, Marcioni sostuvo: “También nos preguntamos qué pasa, qué falta para que entre, pero a veces entra, a veces no. Tenemos que tratar de mantener el arco en cero, que también eso es muy importante", dijo.

A lo que agregó: “Nos faltó meter la pelota dentro del arco, pero hay que seguir y mirar para adelante”.

Finalmente, el jugador habló sobre la diferencia entre jugar de local y visitante: “A veces por la cabeza pasa, de local no podemos ganar y darle una alegría a la gente, pero no tenemos que pensar en eso. Tenemos que pensar en ganar de visitante y de local. Desde afuera estamos trayendo puntos, lo que más podemos, pero hay que hacerse fuerte acá y conseguir los tres puntos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general