Agricultura estimó una cosecha récord de trigo de 22,1 millones de toneladas

La cosecha de trigo de la campaña 2021/22 se ubicará en 22,1 millones de toneladas. Significa un volumen récord nunca antes alcanzado en el país.

La cosecha de trigo de la campaña 2021/22 se ubicará en 22,1 millones de toneladas. Significa un volumen récord nunca antes alcanzado en el país.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca estimó que la cosecha de trigo de la campaña 2021/22 se ubicará en 22,1 millones de toneladas, un volumen récord nunca antes alcanzado en el país.

Por su parte, desde el sector privado, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) elevó la estimación de producción en 500.000 toneladas, desde 21 millones a 21,5 millones de toneladas, debido a los altos rendimientos obtenidos sobre el área central agrícola del país.

“Felicitamos a los productores argentinos, a los técnicos e ingenieros, a los trabajadores y a todos quienes hacen posible que los cultivos rindan cada vez más a partir del manejo agronómico y del desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas”, sostuvo al respecto el titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez.

Además, el funcionario aseguró que “estamos logrando estos niveles récord de una manera sostenible, incorporando masivamente las Buenas Prácticas Agrícolas, la biotecnología y toda la economía del conocimiento que ofrece el ecosistema biotecnológico y de Agtech”.

Respecto a las exportaciones, informaron ya se llevan registradas Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de trigo de la campaña 2021/22 por 11,33 millones de toneladas, lo cual “representa que, en plena cosecha, ya se ha superado el volumen total registrado en la campaña 20/21”, subrayó el Ministerio en un comunicado.

En base a la nueva estimación de producción, se prevé que durante el mes enero se convocará al Consejo Consultivo para establecer el nuevo volumen de equilibrio, que inicialmente se fijó en 12,50 millones de toneladas.

La Bolsa de Cereales porteña, por su parte, informó que la cosecha ya cubrió el 78,3 por ciento del área implantada con el cultivo con buenos resultados y elevados rindes sobre el centro y partes del sur del país.

“Varias regiones cerrarán el ciclo alcanzando nuevos récords de rinde”, sostuvo la entidad, que calculó el rendimiento nacional promedio en 32,8 quintales por hectárea con una producción acumulada a la fecha de 16,4 millones de toneladas.

No obstante, los resultados promedio en el núcleo triguero del sur bonaerense obtenidos hasta la fecha se ubicaron alejados de máximos históricos, por lo cual la Bolsa porteña dio por tierra la posibilidad de un nuevo incremento en la estimación de producción en esa región.

En lo que respecta a la soja, se incorporaron 1,4 millones de hectáreas durante la semana, por lo que ya se implantó el 73,3 por ciento de las 16,5 millones de hectáreas proyectadas para el cultivo.

A la fecha, el 14,2 por ciento de la superficie total se encuentra iniciando floración, con una condición hídrica entre óptima y adecuada.

Asimismo, las labores de siembra de maíz con destino grano comercial avanzaron a buen ritmo en toda el área agrícola nacional.

Ya se logró sembrar el 60,2 por ciento de las 7.300.000 millones de hectáreas proyectadas para la campaña en curso, mientras que la de sorgo se posicionó en el 55 por ciento del millón de hectáreas estimadas.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)