Massa fijará un acuerdo de precios y salarios por 90 días "para estabilizar la economía"

La CGT y el Movimiento Evita rodearon a Sergio Massa para darle su respaldo en medio del complejo cuadro económico de la Argentina y se llevaron una noticia: el ministro de Economía les anunció que, una vez estabilizada la economía, convocará a empresarios y sindicalistas a alcanzar un acuerdo de precios para “dar certidumbre” durante los próximos 90 días.

 

“Hasta el viernes, Massa se concentra en estabilizar y desde el sábado, empresarios, sindicalistas y movimientos sociales en una mesa para darle forma al ordenamiento económico”, revelaron fuentes del Ministerio de Economía luego del encuentro.

 

Massa les confirmó también a sindicalistas y dirigentes sociales que está encaminada la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y le hizo un pedido: “Vamos a ser garantes y controladores y les pedimos que nos ayuden a ser garantes y controladores de que haya abastecimiento y cumplimiento de acuerdos de precios”.

 

Del encuentro, que se realizó en el Ministerio de Economía, participaron los cotitulares de la CGT Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio) y los dirigentes Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Jorge Sola (Seguro), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), y Armando Cavalieri (Comercio), mientras que por el Movimiento Evita fueron Emilio Pérsico y Fernando Navarro y por Barrios de Pie, Daniel Menéndez (los tres son funcionarios del Gobierno).

 

La reunión se convirtió en una forma de dar una señal de tranquilidad al Gobierno: los sindicalistas afirmaron que vieron a Massa “dispuesto a dar batalla” para serenar la economía y apuntaron contra “la responsabilidad de los especuladores” en la crisis cambiaria. “Cuatro vivos manejan el dólar”, criticó delante del ministro Pérsico, quien le dijo al ministro: “Cuente con nosotros”.

 

Massa les agradeció el apoyo y consideró que “es inexplicable que hoy haya intentos de remarcación de precios sobre la base de lo que fue el aumento del dólar blue de la semana pasada porque todos los que importan lo hacen con el dólar oficial en el mercado único libre de cambio”. Por eso el ministro consideró que “no es aumento justificado en la macroeconomía sino justificado en alguna avivada”, por lo que advirtió: “Vamos a ser garantes y controladores y les pedimos que nos ayuden a ser garantes y controladores de que haya abastecimiento y cumplimiento de acuerdos de precios”.

 

El ministro también destacó el trabajo en conjunto que hicieron esta semana “para que menos trabajadores paguen Impuesto a las Ganancias en sus horas extras y en sus viáticos” y anunció otro alivio para los empleados en relación de dependencia: “Dentro de muy poquitas horas vamos a tener la oportunidad de que aún menos trabajadores paguen Impuesto a las Ganancias porque la suba del piso del mínimo no imponible se vuelve a corregir a partir de mayo a 503 mil pesos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión Viale

Unión Viale confirmó que jugará la Liga de Fútbol de Paraná Campaña en la temporada 2025.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la pretemporada, habló de los objetivos de Patronato y también de sus virtudes.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora no pudo con el poderío de Ferro y perdió por una nueva fecha de la Liga Femenina de Básquet.

Ever

Sobre el final del partido, Ever Banega tuvo la chance de empatar el partido, pero malogró su penal.

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Opinión

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".