El Banco Central lleva comprados en septiembre USD 513 millones

El Banco Central alcanzó este miércoles 27 ruedas operativas consecutivas con saldo comprador en el MULC desde la devaluación del 14 de agosto, período en el que adquirió divisas líquidas por USD 1.638 millones en el período. Se trata de la serie de compras más prolongada desde el período mayo-julio de 2021.

“En una jornada con mayor demanda de divisas el BCRA absorbió hoy USD 1 millón, extendiendo la serie compradora a 27 ruedas consecutivas”, consignó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

En lo que va de septiembre la autoridad monetaria acumula compras netas por unos 513 millones de dólares. Asimismo, en el transcurso del 2023 el Banco Central todavía mantiene un saldo neto negativo de unos USD 1.766 millones por su intervención en la plaza mayorista.

“Se teme por los efectos que el ‘combo’ de las últimas medidas tenga en el déficit fiscal y en la emisión monetaria, ingredientes que no harían eventualmente más que acelerar la inflación y las tensiones cambiarias una vez que concluya el ‘dólar soja 4′ hacia fines de mes, ya que además se acentuaría por las elecciones la dolarización”, explicó Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.

“Mientras tanto, los operadores siguen monitoreando el saldo positivo que arroja el adelantamiento de las liquidaciones del campo, aún cuando no llega a sumar reservas y se percibe tan sólo como un alivio transitorio durante esta etapa. De ahí que las intervenciones deban seguir a la orden del día en los dólares financieros a fin de mantener la ‘brecha’, y así es que el libre pasa a ubicarse por encima de ellos, más allá de que todos se verán acompañar a corto plazo a la acelerada nominalidad de la economía ya que caso contrario se potenciaría la demanda entre los agentes al percibirlos cada vez más baratos”, apuntó Gustavo Ber.

Las reservas internacionales brutas del Banco Central restaron USD 32 millones el martes, para terminar en los USD 27.436 millones, su nivel más bajo desde el 22 de agosto último. En lo que va de septiembre dicho stock cede USD 378 millones, para acumular en lo que va del 2023 un retroceso de USD 17.162 millones o un 38,5 %, publicó Infobae.

¿Por qué no crecen las reservas pese a las compras en el MULC?

Los analistas de Portfolio Personal Inversiones pusieron el foco en las ventas de divisas que efectúa la entidad monetaria a través del dólar Bolsa: “Desde el mes de julio, cuando la presencia del Banco Central comenzó a notarse con más fuerza en el mercado antes de las elecciones primarias, la intervención continúa focalizada en el dólar MEP, sin notarse la presencia de la entidad monetaria en el contado con liquidación”.

“Se descontaba que el BCRA incremente su presencia en el mercado a medida que nos acercáramos a las elecciones generales. Lo que llama la atención es que se observe con tantos días de anticipación y teniendo en cuenta que todavía se encuentra vigente el programa “dólar soja” hasta fin de mes. Será importante seguir de cerca la actividad del Central en las próximas ruedas, de esta manera podremos definir si se trató de un aumento puntual, o si se adelantó la dinámica que se esperaba en octubre, agregaron desde Portfolio Personal.

“Las autoridades han desoído las recomendaciones del organismo tras el desembolso de agosto e implementado una serie de medidas que acentuaron el desvío respecto a las metas del acuerdo. En efecto, si bien implementaron el salto cambiario solicitado, lo fijaron en $350 hasta las elecciones por lo que el tipo de cambio real de octubre sería menor al previo a la devaluación”, indicó en un informe la Fundación Capital.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Dirigentes

Se realizó en San José un homenaje a los dirigentes deportivos entrerrianos.

Bastidas

Exequiel Bastidas fue el mejor de la Clase 3 del Turismo Pista y disfruta a lo grande su nueva corona.

Echagüe

Ante San Insidro, en San Francisco, Echagüe irá por la recuperación en la Liga Argentina de Básquet.

Rally de Entre Ríos

El Rally Nacional tiene su recorrido por los caminos concordienses para el cierre de la temporada.

Pagella

Tomás de Rocamora culminó el recambio temporario de Juan Blas Pagella en Tomás de Rocamora.

Rody

Rody Agut, el motorista de Mariano Werner, celebró a lo grande las conquistas en el TC y el TC Pick Up.

Fútbol: Córdoba y Rosario recibirán las semifinales de la Copa de la Liga Profesional

El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.