Massa prometió compensar a las provincias y crear un nuevo esquema de coparticipación

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto en la provincia de Salta junto a gobernador del Norte Grande, en el que anunció nuevos convenios en materia de energía para 10 provincias del NOA y NEA. Además adelantó que, en el caso de lograr "presidir el país en diciembre" tras las elecciones 2023, implementará un nuevo sistema de coparticipación y de ganancias. A su vez, afirmó que quiere un Gobierno de "unidad nacional".

"Que no se asombren que si llego a ser elegido presidente el 10 de diciembre haya gente de otras fuerzas políticas integrando el gabinete. Voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto", afirmó Massa.

Massa inició así sus palabras pidiendo un aplauso "por el gesto de unidad de los gobernadores del norte argentino".

Sergio Massa y el cambio en Coparticipación

"Algunos plantean eliminar la coparticipación y por el otro aparece el temor porque la reducción del IVA, la eliminación del impuesto a las Ganancias que decidimos, que permite a 60.000 vecinos de esta región tener una mejora de sus ingresos, tiene impacto en las cuentas. Hemos decidido entonces incluir una adenda en el proyecto de Presupuesto 2024 para hacer coparticipable el impuesto al cheque y el Impuesto PAIS", anticipó.

"Los gobernadores me han propuesto y vamos a incorporar como una adenda a la presentación del Presupuesto, un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del Impuesto PAIS para cuidar las cuentas de las provincias y quiero también asumir ese compromiso aquí", dijo Massa en un acto celebrado este mediodía en el Parque Industrial Güemes, en Salta.

En la localidad de Güemes tuvo lugar la cita de Massa, quien reunió a los 10 gobernadores de Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja y Catamarca, para la firma de nuevos convenios de energía y dar un mensaje de impulso a su candidatura presidencial, al renovar el llamado a la "unidad nacional", destacando la presencia de los mandatarios de provincias "de distinto color político".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fútbol: Córdoba y Rosario recibirán las semifinales de la Copa de la Liga Profesional

El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.

Reúnen fondos para que una atleta de Urdinarrain viaje a los JJ.OO. de Síndrome de Down

La oriunda de Gilbert, radicada en Urdinarrain, practica atletismo adaptado y fue convocada a la selección argentina para la cita en Antalya, Turquía.

Básquet: la uruguayense Camila Suárez alcanzó los 1500 puntos en la Liga Nacional

Camila Suárez anotó 21 puntos y alcanzó una cifra histórica en la Liga Nacional Femenina.

Mariano Werner fue recibido por sus fanáticos para celebrar su tercer título del TC

El piloto paranaense encabezó una caravana junto a sus hinchas y los fanáticos de Ford en Paraná.

Marianito

Mariano Werner mostró toda su emoción al analizar su tercera corona en el Turismo Carretera.

Flotta

Rubén Flotta analizó el fin de semana futbolero y resaltó la entrega de Gimnasia para lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino.

Echagüe

Echagüe cayó de visitante frente a Sportivo Suardi y sumó un nuevo traspié en la Liga Argentina de Básquet.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Judiciales