La inflación volvió a marcar un aumento del 2,2% en la cuarta semana de octubre

El índice de inflación que elabora el Ministerio de Economía volvió a marcar un aumento del 2,2% en la cuarta semana de octubre. Así lo informó este viernes el secretario de Política Económica de la cartera, Gabriel Rubinstein, quien reconoció que el alza sostenida de los precios “sigue siendo muy alta” y la atribuyó a un “contexto de actualizaciones de algunos rubros”.

Según el relevamiento dado a conocer por el viceministro de Sergio Massa, la inflación de la cuarta semana de octubre se habría mantenido en los niveles de las dos semanas precedentes, en tanto que el acumulado móvil de las últimas cuatro semanas habría sido del 9,3%.

“La inflación sigue muy alta, pero claramente más baja que durante las peores semanas de agosto”, sostuvo el funcionario en su cuenta de la red social X (antes Twitter), donde publica periódicamente el informe confeccionado por el ministerio.

En el nuevo reporte se indicó que en la semana del 23 al 29 de octubre “los precios a nivel minorista habrían subido un 2,2%” y que los principales rubros que superaron ese promedio habrían sido Indumentaria (4,2%), Carnes (3,5%), Frutas (3,2%) y los bienes y servicios regulados (2,8%). Por otra parte, se anotaron por debajo de aquel nivel Alimentos y bebidas de almacén (1,3%) y Verduras (1,5%).

El alza semanal, explicó Rubinstein, “se dio en un contexto de actualizaciones de algunos rubros regulados como tabaco y combustibles, y de aumentos recientes en productos cárnicos”, y anticipó: “Se espera que la próxima semana [en referencia al período del 30 de octubre al 5 de noviembre] muestre cifras similares debido a la actualización de precios regulados los primeros días de noviembre”.

En cuanto al seguimiento de la evolución de los precios minoristas en el acumulado móvil de las últimas cuatro semanas, el viceministro indicó que “los registros han bajado” después de los picos de mediados de agosto, en torno al 15%, hasta llegar al mínimo del 7,8% el 8 de octubre.

En el registro de la cuarta semana, el nivel se elevó al 9,3%, fenómeno que la cartera de Rubinstein adjudicó al contexto de “nerviosismo pre electoral”, que estima que “habrá de moderarse en registros próximos”.

Como es habitual, el informe aclara que si bien la metodología utilizada es compatible con la del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), no deben compararse, ya que el organismo contrasta promedios mensuales y Política Económica “sólo considera lo ocurrido en las últimas 4 semanas”.

El Índice de Precios al Consumidor de octubre se dará a conocer el lunes 13 de noviembre.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)