Amor por la camiseta

Edición: 
668
Yesika Yost, jugadora de Libertad de Sunchales

M. C.

El pasado fin de semana el equipo femenino de Libertad de Sunchales que interviene en la Liga Nacional de Básquet visitó Paraná en ocasión de disputarse un encuentro pendiente de la primera rueda frente a Talleres. Más allá de lo anecdótico del resultado -nueva derrota del aurinegro, que no conoce la victoria en el torneo denominado Abel Ruiz- lo relevante es la palabra de una de las protagonistas. En este caso, una de las figuras y referentes del básquetbol de conjunto santafesino, Yesika Yost de Fernández, que se formó en la divisiones menores del club que en la rama masculina participa en la Liga Nacional de los campeones olímpicos. Para dar cuenta de lo dicho y de las condiciones de la jugadora a la que nos estamos refiriendo, vale decir que fue la goleadora de su equipo con 12 tantos.

Sobre su intervención en Libertad y el tiempo que lleva defiendo los colores aurinegros, la bella jugadora de 29 años contestó: “Empecé a jugar a los seis años, desde chiquitita y en la Liga desde que tomamos la iniciativa con un grupo de chicas del club para comenzar a jugar. Y como que no lo cortamos, seguimos en la competencia, en distintos niveles, de acuerdo a cómo lo organizaba la Federación de Básquetbol de la República Argentina (Febra), pero intentamos seguir sin que se corte”. En cuanto a los resultados obtenidos en la máxima categoría si de básquet femenino se trata, Yost consideró: “Estamos conformes y no a la vez. Estamos conformes desde el punto de vista de que lo nuestro está hecho siempre todo a pulmón, no traemos refuerzos de afuera, son todas chicas de las inferiores o chicas que están jugando en el club. De la misma manera que si clasificamos a un cuadrangular no llevamos refuerzos, pasa todo por ahí, la conformidad a la que te hacía mención. Y con respecto a la inconformidad dentro de lo que venimos, te puedo mencionar que el año pasado podríamos haber obtenido un mejor puesto dentro del Cuadrangular y volvimos a salir terceras por cuestiones del partido. Siempre el trabajo lo hacemos todo a pulmón, adentro y afuera de la cancha”. Consultada sobre si el hecho de no requerir los servicios de jugadoras que le puedan aportar otro potencial al equipo es una decisión dirigencial, económica o del cuerpo técnico que no cree necesario incorporar valores foráneos, Yost -está casada y tiene una hija- manifestó: “Es como que en nuestro club no se acostumbra y por ahí se prefiere priorizar a las inferiores que quitarle la posibilidad a una jugadora de nuestra cantera para traer alguien de afuera”.

En referencia al balance de esta primera rueda de la Liga Nacional que culminó hace unos días, la deportista indicó: “Empezando por lo grupal, ya que es un deporte de equipo, tuvimos varios traspiés: empezamos la temporada con un técnico y jugamos dos partidos bajo su dirección, aunque tuvimos que cambiarlo porque le salió una propuesta del exterior. Entonces nos estamos acomodando al nuevo técnico; tuvimos varias bajas por lesiones, así que estamos a medio terminar la primera etapa. Esperemos finalizar bien lo que es la primera rueda con un triunfo, sabiendo que estamos igual que Talleres -ese juego lo ganó el elenco de la capital provincial-, todos los partidos jugados y perdidos. Trataremos de hacer lo mejor para salir de esta situación; es por lo que venimos”.

Yost no quiso pasar por alto las cuestiones a mejorar y también realizar una fuerte autocrítica en relación a la labor de ella y sus compañeras: “Si no defendemos, no le podemos ganar a nadie, todas debemos defender desde el minuto cero al minuto 40 toda la cancha, desde las que están en el banco hasta las que están adentro de la cancha. Después, en base a la defensa es cuando vamos a salir al ataque”. En cuanto a los puntos positivos, nombró las virtudes que salen a relucir en los momentos complicados: “Somos un equipo muy defensivo, muy aguerrido, entonces tenemos un defecto muy grande que pasa por el hecho de no convertir tan fácil, nos cuesta mucho llegar al gol. Por eso tenemos que matarnos en defensa”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

En el lugar colisionaron un camión Volkswagen y una Toyota Hilux

Se confirmó que se trata de Hugo Ismael Wetzel, de 34 años, oriundo de General Campos.

La institución privada emitió un comunicado dirigido a padres y madres del nivel primario, donde estableció un protocolo de vestimenta para quienes asistan al colegio a buscar sus hijos.

Los funcionarios uruguayos firmaron el decreto que cambia la categoría de rural a suburbano a los terrenos donde se instalará el proyecto de combustible sintético HIF.

El siniestro ocurrió cuando el ala delta volaba a baja altura y no logró divisar los cables. (Foto: Noticias y hechos)

Deportes

Milton Giménez anotó dos de los goles del triunfo del "Xeneize".

Gimnasia festejó como visitante y comienza el torneo con el pie derecho.

Juan Barinaga fue uno de los destacados en el partido de Patronato.

El encuentro tuvo momentos de juego fuerte: en total Ramírez mostró 11 tarjetas amarillas.

Hugo Wetzel tenía 34 años y murió luego de golpearse durante un partido de fútbol.

Alex y Marc Márquez (izquierda y derecha, respectivamente) protagonizaron la final del Moto GP en Argentina.

El cordobés Mallo se hizo fuerte en su provincia y ganó la segunda final de la temporada.

Aldrighetti se quedó con la victoria en el autódromo uruguayense.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)

Judiciales

se organizó un operativo fluvial y terrestre junto a Prefectura Naval en el que se constató la presencia de animales cazados.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Policiales

El joven se encontraba a bordo de una embarcación en el lecho del Río Gualeguay (Foto: Univisión)

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Al parecer, habría realizado una maniobra para esquivar un animal silvestre.

Cultura

José Carreras se presentará en Buenos Aires, en el Movistar Arena el 31 de mayo.

En la Casa de la Cultura comenzó el ciclo Fogón Entrerriano.

Nacionales

La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores, vencerá el 31 de marzo.

Massa fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez. (Clarín)

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor

Interés general

Un alumno de segundo grado del turno tarde, de 7 años, comenzó a ahogarse debido a un objeto que obstruyó sus vías respiratorias

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.