Reinventar la mística del cine

Edición: 
703
Nueva propuesta para fomentar la cinematografía

Florencia Penna

Desde hace unos meses, algunos grupos locales de gestión, producción, difusión y educación con el cine comenzaron a reunirse para vislumbrar la posibilidad de asociarse, con la intención de coordinar las propuestas y favorecer las distintas salas donde se desarrollan las actividades. Soñando con la opción de poder ver una película en pantalla grande todos los días, en un momento en que la capital entrerriana se ha quedado sin cines, decidieron darle mayor impulso a la idea e invitar a otros a sumarse en el camino. Así surge Cinemateca Paraná, concretamente un emprendimiento de gestión y creación de espacios para la difusión y el aprendizaje del cine en y con la comunidad.

“Desde diciembre de 2005, forzados por la clausura y cierre de las salas de cine comercial, sentimos que era el momento de que la comunidad tomara en sus manos la gestión de esta área cultural que ya varias veces quedó sin espacios, en parte por el desinterés de los empresarios y por nuestra propia imposibilidad de asociación y coordinación. Esta vez nos encuentra la misma situación, pero con muchas experiencias, con otras salas en funcionamiento, con festivales, con la gestión de espacios artísticos y comerciales, con antecedentes en educación formal y no formal, con estrategias nuevas de acercamiento al cine y al arte en general. En fin, con lazos, con entusiasmo y con un saber acumulado”, dijeron desde la Cinemateca que integra a los proyectos Cine H; Espacio de Pensamiento y Producción; Centro Cultural La Hendija; Paranamuestra (selección itinerante del Bafici), los cuales ambicionan que se integren otros más.

“Tuvimos un sueño, lo imaginamos, le dimos forma, buscamos otras experiencias, nos llamamos, nos encontramos, y entonces, cuando el sueño se hizo colectivo, pensamos que sería posible que el cine vuelva a ser asunto de la comunidad. Cuando el mercado deja ver sus grietas, allí creemos que es posible recuperar la gestión del arte que queremos en manos de quienes lo hacemos y lo recibimos”, agregaron.

Este dispositivo de asociación para hacer proliferar el cine en la ciudad, considera además la necesidad de una sala más amplia, donde poder realizar también talleres, proyecciones con escuelas y otras instituciones, teatro, música, presentaciones, conferencias, acercamiento a la literatura y la filosofía, y a todo el material cultural que se produzca en Paraná.

“Así fue que pensamos en la posibilidad de la sala del Cine Rex, clausurada el año pasado, pero desde hace ya muchos años desaprovechada en su potencial, como sede central de la Cinemateca. Estamos convencidos de que este potencial puede aumentarse con esta propuesta asociativa e independiente, donde la gente pueda referenciar un espacio de la comunidad, que se vincula con otras actividades, que sale a las escuelas, a las universidades, a los barrios, que puede tomar ideas de la gente y vehiculizarlas entre varios grupos, pues el eje es la cooperación”, dijo Federico Fumiato, integrante del Espacio de Pensamiento y Producción. “Si las y los de abajo queremos decidir sobre qué cine queremos, no podemos esperar que un empresario lo solucione. Nos queda nuestra imaginación para crear una buena propuesta, donde cada grupo pueda funcionar con los demás para hacer crecer el cine donde se pueda, donde la asociación de los grupos pueda favorecer la difusión común, la circulación de las películas, la cobertura de toda la semana, talleres comunes, ciclos y reinventar la mística del cine, de las películas en la pantalla grande, de las ficciones, de las fantasías animadas, del encuentro, del recuerdo, de la sorpresa, de la risa, de los novios, del solitario, de las nuevas miradas cada vez que vamos al cine”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)