Entre Ríos... de despropósitos

Edición: 
720
Reflexiones de cierre

Luis María Serroels

Dislates y absurdos los ha habido en todas las épocas, con matices diferenciales y mayor o menor grado. Pero de tanto en tanto confluyen variedades que contemporáneamente llaman a una mención un poco más detenida. De este escenario seleccionamos un puñado de hechos que realmente ubican la realidad quizás en el calificativo de insólita y, lamentablemente, en un más que llamativo déficit en el compromiso de la ciudadanía.

Desde el humor cotidiano nos aferramos a cierto episodio en el cual un matrimonio de turistas que visitaba un pueblo de Galicia requirió a un lugareño información sobre cómo llegar hasta el correo local para remitir unas postales. El hombre estuvo varios minutos intentando brindar un itinerario y luego de ir hilvanando distintas opciones, ante su evidente dificultad para orientar a los visitantes, no se le ocurrió mejor salida que decirles: “Señores, lamento en el alma tener que comunicarles que desde aquí no se puede ir al correo”.

Este cuento nos sirve para aludir al hecho inconcebible de que desde el Concejo Deliberante paranaense se les ha notificado a los postulantes a ocupar el cargo de Defensor del Pueblo que “no se ha podido concretar la elección y posterior designación”, por lo cual se declararía nulo el actual trámite y hasta se llegó a insinuar -como un acto creativo- modificar una ordenanza con efecto retroactivo para salir de un atolladero en el que se cayó por ineptitud y por falta de imaginación.

La convocatoria, conviene recordar, se efectuó conforme a una norma vigente y en ella debía encuadrarse el proceso de reemplazo del licenciado Jorge Kerz -renunciante en junio de 2005-, para lo cual y después de una reducción de la nómina original, quedaron inscriptos 24 aspirantes. Numerosas idas y vueltas fueron anticipando que algo extraño estaba ocurriendo y no fueron poco quienes supusieron (cría fama...) que el diablillo de la partidocracia estaba metiendo su cola.

¿Por qué si a los concejales no los convencía la ordenanza vigente no la modificaron adecuadamente para mejorarla y luego lanzaron el llamado a los interesados? Hoy la situación marca un ejemplo de despropósito que ha llevado a un grupo de los burlados candidatos a iniciar acciones ante los tribunales en reclamo de sus derechos.

¿Se imaginan nuestros lectores qué ocurriría si los cardenales cedieran la tarea de elegir un nuevo Papa a nuestros ediles y al gallego del cuento? Seguramente el Trono de San Pedro quedaría vacante y la humanidad sin el Sumo Pontífice.

Otro ítem de nuestra recorrida de hoy: la grave situación que deben afrontar las escuelas públicas de gestión privada, descarnadamente expuesta por sus responsables, con referencias que cuesta entender a la luz de preceptos reiteradamente proclamados por el gobierno.

En abril del año 2000, el presbítero Andrés Servín, en su carácter de delegado de Pastoral Social del Obispado de Concordia, hizo duras declaraciones sobre la realidad imperante. Señalaba, entre otras cuestiones, que “si implementamos una ayuda en donde tratemos de insertar al chico en la escuela, otra será la respuesta (...) lógicamente será más gasto, pero gastaremos en algo que vale la pena: la persona”. Seis años después, en el Instituto Cristo Redentor de Paraná el mismo sacerdote, que es párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes, reveló: “Yo así no puedo, tengo que bajar la persiana”, en alusión a las dificultades que comprometen seriamente la continuidad de la tarea en la Escuela Privada Nº 69 San Francisco de Asís.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)