Los claroscuros de la existencia humana

Edición: 
749
Lo que dejó la avant premier del film “Sombras”

Claudio Cañete

Bajo la denominación de Primer Largometraje de Cine Experimental Independiente Entrerriano, el realizador local Mauro Bedendo presentó Sombras. El lunes, en la función para la prensa, comentó: “Ésta no es una película meramente experimental sino que es convencional y tiene su historia. Además, tenemos libertad al trabajar con un género poco habitual como es el cine de anticipación”. Este jueves se hace otra proyección solamente para el staff que participó y desde el viernes se proyectará para el público, desde las 20.30, en el Cine Teatro Rex.

De repente los títulos del final comenzaron a desfilar, bajo la delicada música que caracterizó la banda de sonido de las imágenes. Y comenzó un unánime aplauso de la numerosa asistencia hacia la obra y enseguida, ese aplauso se corrió con las miradas puestas en los actores y en el director, Mauro Bedendo, que estaban presentes en la sala, esperando impacientes el veredicto. Prueba superada. Este jueves será como una fiesta, porque sólo estarán los integrantes del equipo, una reunión íntima en comunión con las imágenes, el producto terminado, para disfrutarlo, criticarlo y respirar seguramente satisfechos.

El viernes comenzará la etapa final de toda obra de arte, el contacto con el público y su sensibilidad. El comienzo de otra historia.

Sombras, el film de Mauro Bedendo, es ante todo una experiencia visual, estéticamente bien concretada. No queda la menor duda de eso ya que fiel a su estilo, ningún detalle queda librado al azar. La película bien podría haber sido una pieza más del prestigioso ciclo de cine independiente del Bafici, o haber sido parte de alguna sección del Festival Internacional de Mar del Plata: a ese nivel de producción artística se instala Bedendo con su propuesta.

Un trabajo de casting de actores muy bueno se articuló positivamente con un buen trabajo también en la fotografía, la edición, la escenografía y por supuesto la edición. Todo desemboca en una narración. Una ficción más bien futurista, ambientada en un contexto atemporal que recuerda mucho a las novelas y los filmes basados en los escritos de George Orwell, sobre todo 1984. Hombres sometidos a una maquinaria industrial donde sus cerebros, sus emociones y sus particularidades son aniquiladas en pos del buen funcionamiento de un sistema. En el medio de eso, una mujer, que trastoca toda esa “paz organizada”. Allí comienza una historia de amor contada fuera de los cánones del convencionalismo. La historia se desliza en contactos (sexuales) violentos entre los cuerpos de los protagonistas, respiraciones pausadas, danzas, telas que se deslizan al compás de una melodía, imágenes oníricas que reemplazan posibles diálogos que serían monótonos. Que apenas sí se intercalan con la voz inconfundible en off del locutor Alejandro Abero, que participa de esta forma en el proyecto.

En blanco y negro, el film trabaja en forma permanente el claroscuro, el contraluz, para que los planos casi siempre cercanos, desnuden otras texturas en la piel de los actores, otros contornos en objetos comunes. Donde el humo tiene un aporte en este climax nocturno que se desprende de la trama todo el tiempo.

Sombras es un film exigente, denso, con un desarrollo lento -que juega como doble entrada-, que quiere reproducir por momentos el mismo agobio que sienten los personajes y que por otros permite la debida reflexión ante la belleza del lenguaje audiovisual que pone en juego Bedendo, un buscador audaz de la interpelación hacia el otro con la imagen.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)