Vientos de cambio

Edición: 
755
El Tiro Federal Argentino de Paraná posee una nueva sede

M. C.

El Tiro Federal Argentino de Paraná es la entidad más antigua de la capital entrerriana. Fundada el 13 de marzo de 1898, se erige como una de las instituciones más prestigiosas en el ámbito deportivo, y sólo basta mencionar como dato estadístico que el año entrante estará cumpliendo sus primeros 110 años, todo un logro en épocas en que llevar adelante semejante empresa demanda horas y sacrificio, en especial para aquellos dirigentes que le resta tiempo a su familia y al trabajo para dedicárselo a la vida social que posee un club de estas características. Si bien ha debido atravesar diferentes crisis a lo largo de su historia institucional, la añeja entidad ha sabido recuperarse a tiempo gracias al empeño puesto por los socios y la capacidad de algunos directivos decididos en no perder de vista el gran objetivo: crecer como institución, dejando de lado viejas rencillas internas que afectaban el normal desarrollo de las actividades. La adquisición de una nueva sede fue uno de los avances en ese sentido; al poseer un espacio más amplio se podrán proyectar actividades en beneficio del amante del tiro deportivo en la capital entrerriana. Para conocer más detalles del quehacer social del Tiro Federal de Paraná, este semanario dialogó con su presidente, Claudio Santostefano, que maneja los destinos del club desde 2003.

El proceso de venta del Tiro Federal Argentino de Paraná se inició en el año 2003, en momentos en que tomó las riendas de la entidad el doctor Santostefano. En realidad, en ese tiempo, los problemas perseguían a la centenaria institución debido a las amenazas constantes de pedidos de subasta que rondaban los pasillos de la vieja sede sita en Churruarín 759. Los juicios se originaron a raíz de deudas generadas con antelación con profesionales que reclamaban por sus honorarios y a eso se le sumaba un ex empleado que tenía su residencia dentro de las instalaciones del complejo y no quería abandonar a la fuerza el lugar, entonces se dispuso poner en marcha un juicio por desalojo. Todos esos avatares se pudieron superar en la gestión comandada por Santostefano y en ese sentido jugó un rol fundamental la venta del histórico edificio emplazado en calle Churruarín.

En charla con ANALISIS, el principal directivo de la entidad dedicada al tiro deportivo se refirió a sus inicios en la función de dirigente y contó de qué manera resolvieron los pedidos de remate que ponían en riesgo la vida institucional de la entidad más añeja de la ciudad de Paraná. “Mi gestión se inicia en 2003; anteriormente estuve como vicepresidente en un período, porque en ese momento por el estatuto se permitía la renovación de la Comisión en la mitad del mandato. Así que estuve un año de vicepresidente, para luego hacerme cargo de la presidencia en 2003. Cuando estuve al frente de la primera magistratura el club estaba atravesando una situación bastante difícil en materia económica, porque es de público conocimiento que hemos tenido que soportar cuatro embargos y además se presentó un juicio laboral. Salvamos un remate vendiendo a la empresa Flecha Bus una porción de terreno en 2006. Esa operación nos benefició en demasía porque nos salvó de una subasta, si no hubiera sido por esa movida se perdía el club”, rememoró.

Si bien el titular del Tiro Federal no quiso dar a conocer cifras del pasivo mantenido con el municipio por deudas impositivas -tal monto generó el pedido de remate-, se trataba de una suma abultada que no se canceló a tiempo y fue creciendo a tal punto de volverse inmanejable para las actuales autoridades. Según su parecer, “el club tiene muy pocos socios, pero en virtud de la existencia de la Ordenanza 8.242, que exime del cien por cien de la Tasa Inmobiliaria y 50 por ciento de la Tasa Sanitaria, nos correspondió ese beneficio contando varios años a esta parte, así que una vez que se esquivó la subasta por esa cuestión, terminamos con un saldo a favor en la Municipalidad que lo vamos compensando positivamente”, expresó con renovado optimismo.

En tren de refrescar ciertas cuestiones que afectaron los cimientos del club años anteriores, la actual dirigencia no olvida el avance que se propulsó desde la gestión comunal en oportunidad del mandato encabezado por Sergio Varisco. Aquella vez se intentó trasladar la Terminal de Ómnibus al lugar que actualmente ocupa la vieja sede de la institución y en verdad hubo manejos poco claros en el medio que nunca se terminaron de dilucidar. Dicha reflexión corre a título personal del autor de esta nota, porque la política del Tiro Federal Argentino de Paraná ha sido la de enterrar en el pasado temas que “puedan dañar la vida institucional del club”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)