Crímenes imperceptibles

Edición: 
800

Charles Parker

Su sueño era recibir un doctorado Honoris Causa en la Facultad de Trabajo Social de la UNER. Quería el título sin estudiar. Luis o “Payaso”, como le decían sus compañeros, era un hombre de acción, y su lugar estaba entre la gente, en los barrios, en las peñas, en el fondo del vino de caja más rancio de Ciudad Paisaje, que él tomaba con dos pajitas: había leído que el exceso de aire en la ingesta incrementaba los efectos del alcohol. Así era él, un joven interesado en el mundo, y los otros estudiantes le tenían cariño, aunque muchos dijesen que era un boludo insoportable. No era su culpa: casi todos los militantes comunistas hacen el mal, pero buscan el bien. Como sea, quería vivir plenamente. Nunca imaginó una muerte así, nunca quiso terminar sus días de revolución y proyectos de comedores comunitarios para cuidadores de autos en manos de las oscuras fuerzas del mal.

Luis Biondini, la primera víctima de la interna que se desató entre Bushti y Uribarny, tenía 37 años, y cursaba segundo año de Trabajo Social. Había llegado a Ciudad Paisaje hace 15 años, desde Conscripto Bernardi, en busca de progreso, y militaba en la Juventud Peronista Revolucionaria (JPR), en la agrupación “Enrique Gorriarán Merlo”.

El fin de su vida fue una grave secuela del enfrentamiento entre la Asociación de Víctimas del Autosecuestro de Luis Gerez (AVALG) y la Asociación de Víctimas del Autoatentado a Jorge Bushti (VAJB), que se enfrentaron este sábado en la zona del Patito Sirirí, en un confuso episodio de violencia, cuando ambos grupos discutían la conveniencia o no hacer una operación revolucionaria para contrarrestar el acto de los chacareros en Rosario. Entre los sectores internos de la AVALG, agrupación que se considera como el “brazo armado” del oficialismo provincial, algunos militantes proponían usar la plata para comprar vino y viajar a Salta, y engrosar las filas cristinistas. Las víctimas del Autoatentado a Jorge Bushti, en el extremo opuesto, plantearon la necesidad de comprar vino y escuchar el reclamo de los productores. Después pidieron la cabeza de Uribarny: “Que devuelva la gobernación o la caja al verdadero líder del pueblo, que puso en riesgo su propia vida en un auto estacionado y no se dedicó a secuestrar a un gordo boludo”, dijeron textualmente.

En ese instante, según informaron los testigos fumadores presentes en el Grito del Patito, tal como fue bautizado este espisodio histórico, Luis Biondini ingresó a la reunión con una columna de cuidacoches de la Plaza del Bombero, organizados políticamente por el propio estudiante, y reclamó que los fondos para las víctimas fueran destinados al proyecto de Comedor Comunitario de la Gorriarán Merlo.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión