Música y solidaridad

Edición: 
823
Lanzaron Artesol con un Concurso de Jóvenes Músicos

Florencia Penna

A fines de octubre se realizó el lanzamiento del programa provincial Artesol, que busca promover la convivencia joven a través la música popular, mediante un concurso que cierra el 1º de diciembre.

Gabriel Cosoy, responsable del área Articular y director de la Casa de la Cultura, dialogó con ANALISIS sobre esta nueva iniciativa: “Artesol surgió a partir de que se habilitara este año el jardín de la Casa de la Cultura para que toquen distintos grupos musicales. Tuvimos una demanda mucho más alta que la que esperábamos, descubrimos así que había mucha más gente joven dedicándose a la actividad cultural de lo que presuponíamos. Se presentaron hasta la fecha 34 bandas de distintos estilos musicales. Entonces surgió la iniciativa de presentar un proyecto para que los músicos entrerrianos, jóvenes y no tanto, tengan la posibilidad de acceder a un premio que los ayude en la consecución de su carrera, en la posibilidad de profesionalizarse”, dijo Cosoy. “Esta iniciativa fue llevada al gobernador, a quien le pareció interesante, y se dispuso de un recurso económico para poder organizar el concurso en tres rubros: rock y todas sus variantes; tropical, porque se detectó que hay muchos grupos por ejemplo en los pequeños pueblos, y folclore en todas sus variantes y fusiones”.

El primer premio para cada categoría consiste en la grabación de un disco compacto de calidad profesional, masterizado en un estudio de alta calidad; más la producción de 500 copias, el arte de tapa y un video de su hit, sobre el tema representativo de la banda. “Así los ganadores tendrán un material con el cual presentarse a distintos concursos, discográficas, pruebas. Además, tanto los primeros como segundos y terceros premios participarán en recitales y actividades que el gobierno programa todos los años, como fiestas provinciales, recitales en el verano”, aseguró Cosoy.

El jurado estará conformado por Rubén Fracalosi, de Concordia, “uno de los autores de folclore fusión más reconocido de la provincia”; Nardo González, de Gualeguay, el actual bajista de Raúl Barboza y “un gran maestro de música en Concepción del Uruguay”; Alberto Felici, de la Alternativa Musical Argentina; Alejandro Pirro, de Paraná, y Chango Spasiuk.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)