Un barco ebrio en espacios paralelos

Edición: 
837
Correveidile inaugura mañana una muestra en versión cómic

Florencia Penna

Este jueves a las 20.30, la sede de la Librería Correveidile (La Paz 82) abre sus puertas para dejar inaugurada la muestra Dos del Ciclo 2009. En el espacio de arte curado por los artistas Pachu Arce, de Santa Fe, y Marco Bainella, de Paraná, se verá Barco Ebrio, la propuesta de Negro Froia que adapta, en versión cómic, el cuento de ciencia-ficción Drunkboat (1963), de Cordwainer Smith. “La historia de cómo llega la historieta a mi vida es otra y más extensa. La de cómo empecé a dibujar historietas también, aunque éstas sean más bien poquitas. Pero la que importa, la del Barco Ebrio, se resume en pocas palabras: estimulado por la historia, los dibujos de Scafati (que entonces firmaba Fati), una serie de cuadros que había expuesto ya que no eran ajenos al universo de la ciencia ficción, y las ganas de hacer surgió la idea, o más bien tomó forma la idea de ponerme a hacerla”, ha dicho el expositor. Collage y tintas al principio, computadora y photoshop después, los trabajos se dieron a conocer en un blog (drunkboat.blogspot.com), y ahora en otro soporte para ser expuestos en la pequeña librería especializada de Paraná, hasta el 5 de mayo. “Por fin me despediré de un proyecto que ocupó varios años de mi vida productiva, aunque no el único, uno de los más queridos. Porque se trata de una historieta, porque se trata de Cordwainer y porque se trata de un trabajo que me costó lo suyo”, dijo Froia.

El ámbito de exposición se presenta como acorde por varias maneras, no sólo por mostrarse como un espacio no convencional para un arte no convencional. La Librería Correveidile difunde nuevas editoriales y autores de las ciencias sociales y la literatura, e intenta motivar la circulación y difusión de editoriales independientes y nuevos autores. En 2005 inició sus actividades de manera ambulante, y desde abril de 2008 se instaló en el local de calle La Paz.

En ese momento se sumó a su proyecto el Espacio de Arte, que, a la manera de una pequeña galería, exhibe y promueve la producción artística de autores de la región y el país. En el primer año, Javier Bendersky y Paola Calabretta, a cargo del proyecto, convocaron para la coordinación, gestión y curaduría de este espacio a Lucas Mercado, artista de Paraná, y durante este lapso se recibió el apoyo del Fondo Nacional de las Artes. Para el ciclo 2009, en cambio, los invitados a tal labor son Arce y Bainella, que también dialogaron con ANALISIS.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.