Entre Ríos, todos los bardos

Edición: 
882
¡TELÉFONO EN LA REDACCIÓN!

Por A.S.

-Buenas...
-Ah ¿cómo anda? Ya extrañaba su llamada.
-Pues yo ando muy bien. Empieza a gustarme estar en esta provincia tan amable, tan pintoresca... En este momento estaba terminando un informe sobre el avance tecnológico de la provincia y quería pedirle ayuda.

-Diga, si está a mi alcance...
-Quisiera que me dijera desde cuándo se puso en marcha en Entre Ríos este notable sistema de “e-government”, podríamos decir incluso “self-e-citizen-government”, dado que la experiencia de administración digital, de “electronic empowerment” que impulsa el gobernador, es de avanzadísima.

-¿De qué demonios está hablando? ¿Qué mosquito con dengue lo picó?
-¿Cómo de qué estoy hablando? De Iribarren y su ofensiva digital, que lo ha puesto a la cabeza en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la incorporación de la ciudadanía a las decisiones democráticas.

-Urribarri. Y disculpe, pero en serio no sé de qué habla. Sea más específico.
-¡Pero hombre! Todo el Cono Sur lo ha visto ¡el sitio web de Urriburri! Un formidable espacio de comunicación con la ciudadanía, moderno, actualizado, interactivo, hipertextual, dinámico y renovador.

-Urribarri. Sí, ahora sí, pero me parece que exagera un poco. Yo entré ayer y no es para tanto. Hay algunas frases “célebres” y un videíto en el que manda saludos a los televidentes. Parece un programa de esos que abundan en los cables porteños.
-Usted siempre con su visión negativa. Le aseguro que esa vía es muy útil, la ciudadanía ahora se siente más cerca de su mandatario y con mucha más confianza en su gestión

-¿Le parece? ¿Por tener a Urribarri en la web, en el facebook, el flickr, el twitter, el youtube y el rss se mejora la democracia? ¿Y es un ejemplo de gobierno electrónico? ¿Por tenerlo en el celular o por mirar “UrriTV”?
-Ni lo dude.

-Yo preferiría por ejemplo, que en el sitio oficial del Gobierno estuviera la ejecución diaria del presupuesto. O el listado de todos los funcionarios y empleados con sus remuneraciones completas... Eso sería democracia electrónica.
-No delire, hombre. Eso no existe.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.