Historias de un verdulero y un hospital

Edición: 
895
El inexplicable debate en torno a la construcción del nuevo Centenario de Gualeguaychú

Desde ese día hasta estas horas esos anuncios han sido solo un torrente de deseos insatisfechos. El San Martín es, quizás, el caso más emblemático. Tantas veces como se multiplicó su anunciada construcción tantas veces se cayó. Por estos días, y sin agudizar en demasía el ingenio, voceros del gobierno, volvieron a afirmar que el nuevo San Martín se construirá con fondos del Pami y de ese modo sumó su anuncio 124 de la era. Con el agravante, por otro lado, de que recurrió al mismo discurso que utilizó Graciela Ocaña hace una eternidad, cuando era ministra de salud de la Nación, antes de que la echaran el 29 de junio de 2.009.

El de Gualeguaychú al menos tiene, terreno, proyecto y constructor y un senador nacional amigo de la pareja presidencial como es el caso de Pedro Guastavino; el San Martín en cambio, ni la maqueta.

Dejemos de lado por esta vez el futuro del San Martín y vayamos a ver lo que sucedió por estos días con el hospital Bicentenario. La última y dorada justificación que explotó desde la entraña del gobierno provincial en cuanto a no dar inicio al plan de obras destinado a la construcción del hospital Bicentenario de Gualeguaychú, fue debido, a la intromisión de un modesto comercializador de frutas y verduras. Banal y refutable por grotesco.

Tremenda obra, necesita de un respeto simétrico al momento de vindicar tamaña desidia estatal.

Si se tomase como válida semejante aseveración oficial no habría motivo alguno para no dudar sobre la falta de potestad del Estado sobre sus propias cosas y su escasa autoridad.

No será sencillo pretender interpretar que una obra de tamaña magnitud no pueda pasar por la rampa de lanzamiento, debido a un que un preocupado verdulero, quien ocupa parte de un predio del Estado, había decidido con extrema liviandad, no retirarse del lugar que no le pertenece.

Es inaudito. Relevante como muestra de un estado descompuesto como institución. Y típico de funcionarios recurrentes en improvisaciones.

La sobredosis de anuncios no deja de ser al fin, un acto de impunidad. Casi como endeudarse a perpetuidad, esperando que el embudo por donde algún día se atoren los débitos se acrediten a los inquilinos del estado de entonces.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales