Ciudadanía en la red

Edición: 
896
Internet como herramienta de gestión y participación

S. M.

La realidad pareciera indicar que una porción importante de la población utiliza estos servicios informáticos, que se presentan como medios de comunicación rápidos y directos. Sin desconocer que también sectores de la ciudadanía cada vez más se alejan del acceso a estos saberes e insumos, así como tampoco se desdeñan las prácticas tradicionales, Internet se postula como un campo propicio para explotar desde lo político.

En este terreno, ahora la novedad viene de la mano de propuestas que, para quienes ya tienen algún manejo de estas herramientas informáticas, presentan una invitación para la interacción. En un caso concreto y cercano, el lunes el concejal Horacio Piceda (UCR) lanzó una nueva página denominada Paraná de Todos (http://www.paranadetodos.com.ar). Este sitio presenta algunos recursos novedosos, donde los internautas pueden, entre otras posibilidades, dejar sus reclamos sobre problemas de la ciudad y tener un seguimiento sobre la gestión que pueda hacer el edil.

Para ampliar la idea, Piceda dialogó con ANALISIS, y comenzó ponderado las perspectivas que ha permitido abrir el acceso a la red de redes. “Desde 1997 que tenemos las primeras herramientas como los mail, internet se fue metiendo cada vez más en la vida de todos. Creo que hoy un sector importante de la población utiliza Internet para comunicarse y para informarse. Por lo tanto veíamos una herramienta que podía ser importante a la hora de llegar a comunicarnos con mayor cantidad de gente. Creo que, como concejales, algunas cuestiones parecen no estar al alcance de todos. Por varios factores vemos que hay un divorcio con la sociedad. Entonces como grupo político y concejal creímos necesario poder utilizar esta tecnología 2.0 –la posibilidad de mayor participación de la gente en el armado de una web– e integrar mapas, información, redes sociales, proyectos y la actividad diaria a una página”, describió.

En relación al carácter de la propuesta en le red virtual, el concejal definió: “Esto es un espacio de ida y vuelta, sin descuidar la parte política cara a cara. Esto es aprovechar algo que ya está, de gente que se vincula a la realidad a través de la red”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)