A más Roundup, menos campesinos

Edición: 
896
OPINIÓN

Daniel Tirso Fiorotto - especial para ANÁLISIS

La estafa es el modelo que estafa a los entrerrianos. Los estafadores son los que sacan nuestros minerales bajo la forma de porotos con ánimo de no pagar lo que destruyen, lo que destruyen literalmente en términos de suelo, sociedad, salud, economía, expectativas, democracia, vida. Y son bien conocidos, no hay que hacer esfuerzos para encontrarlos.

Son los protagonistas de la gran estafa entrerriana, argentina, sudamericana, los que provocan serios perjuicios patrimoniales a decenas de miles de entrerrianos año tras año, con engaños que ni siquiera son sutiles, y con exacerbado ánimo de lucro, es decir: las multinacionales y los grupos concentrados. Sinónimos de estafa.

Claro que el negocio redondo que pueden hacer legalmente, porque lo hacen en connivencia con el poder político, no es suficiente para su avaricia. De tanto en tanto, además de ilegítimos se tornan también ilegales, y éste parece ser un caso.

Las noticias de fraudes varios se apilan en Córdoba, en Santa Fe, en Ente Ríos, en Buenos Aires; en empresas exportadoras, en acopiadores, en aceiteras, en firmas portuarias.

Cargill - Monsanto – YPF

Las semillas, los insumos, la comercialización, la elaboración de aceites y el consumo de volúmenes gigantescos de combustibles en producción y transporte, todo eso forma parte de un negocio para pocos, a favor de los grupos concentrados de la Argentina que antes llamábamos oligarquía. Y en contra de las mayorías.

Un puñado de empresas de la oligarquía o ligadas a esa estructura socioeconómica y política que hizo que la democracia se constituyera en plutocracia, ese puñado de empresas se adueñó, literalmente, de Entre Ríos, y Monsanto y Cargill y Repsol YPF son tres firmas complementarias en el parasitismo que enferma a los entrerrianos.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)