Juega acá, pero no sabe dónde

Edición: 
897
Boca Voley hará de local en Entre Ríos, aunque no se definió si seguirá en Paraná

Pablo Rochi

La relación Entre Ríos - Boca Voley comenzó en el 2009 cuando el gobierno provincial insistió en poseer en estas tierras un equipo que juega la Liga. Poco claro fue, y al día de la fecha aún no se sabe, por qué el Estado entrerriano apoyó económicamente a un equipo foráneo y no a uno de la casa. Primero lo hizo con la Fusión Entre Ríos Voley – Neuquén, que muchos dolores de cabeza generó, en especial a los dirigentes de la entidad paranaense, que recibieron cartas intimidatorias de los voleibolistas por falta de pago. Con algunos atrasos se solucionaron los inconvenientes.

Después de que Entre Ríos Voley se disolviera, apareció Boca. Esta institución recuperó su lugar en la divisional superior y, como ya lo había hecho en otras oportunidades, decidió no jugar en su cancha, si no mudarse a otra ciudad, a otro escenario donde pudiera encontrar más apoyo. A partir de allí surgió el contacto entre Eduardo Rodríguez, manager de Boca, quien también había cumplido la misma función en Entre Ríos Voley, con el gobierno entrerriano. Se llegó a un acuerdo y Boca jugó en Paraná en su retorno a la Liga.

La experiencia de esta relación tuvo algunos tropezones, si bien Rodríguez manifestó su conformismo. “La participación de Boca en Paraná me dejó sumamente conforme. Los chicos se sintieron cómodos y el equipo cumplió con su objetivo de terminar entre los ocho mejores. Por supuesto, como todo, hay puntos por mejorar. La idea es afianzar este vínculo con el gobierno, por ese este año vamos a volver a jugar en Entre Ríos. Lo que no se definió es dónde se jugará de local”, dijo.

Rodríguez, ex jugador y joven dirigente, tiene la fuerza necesaria para llevar adelante interesantes propuestas. Su trabajo pasa, en particular, por apuntalar el proyecto y consolidarlo en la faz comercial. Es así que desde hace tiempo mantiene contacto con sponsors que apoyan la campaña de Boca y también con allegados al gobernador Sergio Urribarri.

Pero, ¿cuál es la razón por la cual Boca cambiaría de escenario? Extraoficialmente se dijo que hubo promesas del Estado provincial que no se cumplieron, tal es así que debieron taparse algunos huecos con el apoyo de empresas que tuvieron que aportar más de lo pedido.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)