Empaquetados

Edición: 
910
Régimen Jurídico Básico

Federico Malvasio

“El primer escalón de un largo camino”. Así calificó el secretario general de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), José Allende, al pase a planta permanente de 753 agentes de la administración pública en Paraná. La frase, para muchos fortuita, esconde una vez más un vacío legal históricamente reclamado: la falta de un Régimen Jurídico Básico.

El martes pasado, en el Consejo General de Educación, se hicieron públicos los decretos por los que se reconocía la estabilidad a contratados de los seis ministerios y de la Gobernación. Los trabajadores que obtuvieron “el pase” debían cumplir con dos premisas fundamentales para alcanzar tal instancia: estar con “contrato de servicios” y tener, como mínimo, un año de antigüedad a la fecha 31 de octubre de 2008.

Sergio Urribarri se sacó una foto soñada. Lo acompañaron en el anuncio el secretario general de la UPCN, José Allende, y el titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Miguel Pelandino. “Ahora son 753 pero en el tiempo seguiremos cumpliendo con nuestro deber y con la responsabilidad de consagrar derechos desde la fortaleza y tranquilidad económica que nos da la sana administración de los recursos de la provincia”, señaló el gobernador ante las cámaras. El retrato con los referentes de los sindicatos más importantes era impensado no hace mucho. El último fue durante época de Sergio Montiel.

Tras el acto oficial de la semana pasada, ni desde el gobierno ni las entidades gremiales se mencionó el avance en el abordaje de una ley que reglamente el instituto por el que tanto se peleó y que lo pide la Constitución reformada.

Una bandera poco izada

El Régimen Jurídico Básico, que establece un marco regulatorio para ingresar y ascender en la administración pública, fue la bandera más importante de los gremios estatales, sobre todo para ATE. En 2004 el tema se ubicaba en la primera plana con la asunción de Jorge Busti a su tercer mandato. La promesa del gobernador era música para los oídos del entonces jefe de los pechera verde, Edgardo Massarotti, quien había sido la cara visible del reclamo social ante la crisis del último gobierno radical.
El 15 de agosto de 2006 el Senado daba media sanción al proyecto de Régimen Jurídico Básico. La iniciativa, al tener modificaciones respecto de lo que oportunamente se votó en Diputados, debía volver a esa cámara para su sanción definitiva.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)