Policías en la mira

Edición: 
916
No sólo Asuntos Internos investiga la relación con el narcotráfico; también la Justicia Federal

D. E.

Algunas decisiones habrá que adoptar en el ámbito de la Policía de Entre Ríos y específicamente en el área de Toxicología de la repartición. Si bien determinados hombres fueron relevados de los cargos que tenían allí, la purga no fue suficiente. Esta semana, el diario Uno dio a conocer una información que, en cierta manera, había sido consignada por ANALISIS en una edición de principios de noviembre, donde se informó en detalle cómo funciona el negocio del narcotráfico en la provincia y en especial en Paraná. Y en un recuadro del artículo, se indicaba específicamente un episodio que involucraba a un comisario de Toxicología, denunciado por otros efectivos, al interceptar a un empresario ligado al negocio de la droga. Los policías lograron grabar al narco, cuando les relató con lujo de detalles, cuánto le había pagado al comisario y en qué instancias, para así dejar “liberado” el tránsito de la mercancía.

El sumario administrativo de la División Asuntos Internos, fue iniciado el 21 de agosto a los comisarios principales Roque Larrosa, quien era el jefe de la División Inteligencia de la Dirección de Toxicología, y al segundo jefe, Aníbal Catena, primo hermano de Carlos Catena, actual subjefe de Toxicología y uno de los hombres que más suena para quedarse al frente de la repartición -pese a la resistencia que existe, en especial en sectores de la Justicia Federal de Paraná-, cuando a fin de año se retire el comisario José Luis Churruarín, actual titular del área.

Larrosa –como se dijera en este semanario- fue trasladado a Rosario del Tala; Catena es coordinador de la División de Operaciones de la Jefatura de Policía de Paraná. El abogado de éste último es Marcos Rodríguez Allende, quien en los últimos años se ocupara de la defensa de varios narcotraficantes de Paraná y, a la vez, es el letrado personal del comisario Carlos Catena, como así también del ex jefe de Policía de la provincia, Ernesto Geuna, ambos recordados por el fracaso investigativo demostrado en el secuestro de la pequeña Fernanda Aguirre.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)