Armados, expectativas y contradicciones

Edición: 
933
El panorama político entrerriano, a cuatro meses de las elecciones

C.R.
(especial para ANALISIS)

El oficialismo entrerriano ha logrado imponer la idea de que gana las elecciones de octubre. Frente a eso, no faltan quienes convocan a la memoria la sorpresa que resultó, de caras a las elecciones de 1989, el triunfo de Carlos Menem frente al candidato con “triunfo” cantado y aparato fuerte, Antonio Cafiero. En eso prenden las ilusiones los bustistas que se mantienen junto a quien fuera tres veces gobernador de Entre Ríos, pero que está transitando su más complicado escenario político: Jorge Busti.

Es que ciertamente al gobernador y candidato a la reelección, Sergio Urribarri, el escenario le es favorable por partida doble. Por un lado porque su suerte está atada a la del un fortalecido kirchnerismo, y por otro lado, todo lo que tiene enfrente es división, desorientación, enfrentamientos.

Además, Urribarri apunta a capitalizar otras dos circunstancias decisivas: haberse quedado con la marca del Partido Justicialista, que es un enorme valor en la población de peronistas de más de 50 años que no concibe poner en la urna otra boleta que no sea la del partido oficial de Perón y Evita. Y la otra circunstancia favorable es que el 33 por ciento del padrón electoral es de jóvenes de 35 años y hoy, que pareciera estar de moda el reverdecimiento político, resulta casi una moda ser kirchnerista entre los jóvenes. La muerte de Kirchner hizo que los jóvenes con deseo de participar busquen en ese sector el escenario de acción.

Lo demás es puro cuento. Urribarri es kirchnerista por obra y gracia de las circunstancias políticas, por puerta suerte política. El discurso de los derechos humanos, al que el gobierno nacional es tan adepto, no prende en el gobernador. En los organismos de derechos humanos eso está claro, porque saben que Urribarri no les ha concedido una audiencia donde poder plantearle que reglamente las leyes de acompañamiento de testigos en casos de delitos de lesa humanidad.

Urribarri tampoco ha acompañado lo que en esencia es el discurso kirchnerista, toda vez que evitó pronunciarse en favor del matrimonio igualitario, por ejemplo. Muchos recuerdan que el compañero de fórmula para un nuevo período, José Cáceres, se negó a recibir a las abuelas de Plaza de Mayo cuando era concejal en plenos vientos menemistas. Cuando todo el peronismo entrerriano recibía con honores al riojano y se empujaban para ocupar un lugar en los escenarios.

Del otro lado

Aún así, Urribarri las tiene toda a favor. Por el dinero que llega para obras que se deciden en Buenos Aires, pero obras al fin. Y las tiene todas a favor por la razón de que Busti no pudo cohesionar el voto anti K.

El armado de la lista de diputados bustista dejó desconforme a medio mundo en ese sector. Tanto que Augusto Alasino decidió romper la alianza tácita que tenía con el ex gobernador y aliarse a su enemigo de años, Héctor Maya, para armar otra lista y acompañar a Alberto Rodríguez Saá en la candidatura presidencial, dejando “en libertad de acción para votar por el gobernador”.

Maya sería la punta de esa lista de diputados. Mientras tanto, lo único que tiene firme Busti es a su amigo José Carlos Halle, que es quien mejor ha hecho muestra de fidelidad al seguir firme junto al ex gobernador, complicando las chances de la kirchnerista Blanca Osuna en su intento por arribar a la Municipalidad de Paraná.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty