La noche del mimeógrafo

Edición: 
964
Delitos de lesa humanidad en la provincia

Martín Gerlo

“Pendejo de mierda, empezá a pensar lo que vas a decir porque te vamos a reventar.” La advertencia erizó a César Román. Ese 16 de julio de 1976, alrededor de las nueve de la noche, personal de la Policía Federal lo interceptó cuando se dirigía a su casa. En medio del desconcierto, alcanzó a mostrarles su documento, pero fue en vano: lo tomaron de los brazos y fue introducido en un Dodge 1500, custodiado por un Ford Falcon verde.

A algunas cuadras de allí, casi simultáneamente, sonó el timbre en la casa de Juan Carlos Changui Rodríguez. Quien insistía para que saliera era José Peluffo, un compañero suyo. Cuando abrió la puerta, se sorprendió al ver que estaba escoltado por dos personas de civil, que le apuntaron con sus armas y los llevaron hacia el mismo Dodge 1500 en que había sido secuestrado Román. El auto era propiedad de Mazzaferri, quien en esa oportunidad estaba acompañado por Julio César Rodríguez, alias El Moscardón Verde.

Horas más tarde, en un procedimiento idéntico, ambos irrumpieron en el domicilio de Juan Carlos Cacu Romero. Lo introdujeron violentamente en un Fiat celeste, que era acompañado por los mismos vehículos que protagonizaron los otros secuestros, a los cuales ya se había sumado el de Víctor Alberto Baldunciel. El plan represivo ya estaba en marcha.

Los estudiantes secundarios de Concepción del Uruguay, todos ellos menores de edad, fueron alojados en la Delegación Local de la Policía Federal. Llegaron golpeados, con miedo e incertidumbre. El Changui Rodríguez, encima, tuvo la certeza de que Peluffo los “había vendido”, y se lo alcanzó a susurrar a Román. (En su declaración testimonial en el marco de la causa, que consta a fojas 500/507, el aludido negó las afirmaciones de sus compañeros.)

Los interrogatorios se efectuaban en forma individual: los sacaban del Casino de Oficiales, junto a un agente que se sentaba en la puerta de acceso al lugar y subía la música funcional que emanaba del aparato ubicado sobre un antiguo mueble, para evitar que se escucharan los gritos. Mazzafferri –hoy prófugo- golpeó a Román con su arma reglamentaria en la cabeza reiteradas veces, y le preguntaba –como haría con todos los detenidos- por la existencia de un mimeógrafo. Fue tan salvajemente agredido en la tortura que perdió un testículo.

Los estudiantes habían decidido enfrentar pacíficamente a la dictadura, imprimiendo unos volantes donde expresaban su malestar, después de que les quitaran dos conquistas: el medio boleto estudiantil y los centros de estudiantes. La reacción de los agentes represivos fue brutal: los secuestraron sin ninguna orden, los sometieron a torturas físicas y psíquicas mientras sus familias los buscaban desesperadamente y, cuando consideraron que ya era suficiente, llamaron a sus padres para darles un “sermón”, como recordaría Baldunciel. Shirmer, Vera y Ceballos –cuyas imputaciones se extinguieron por fallecimiento- les hablaron del marxismo y la subversión. Sólo una vez que se aseguraron haber ejercido el máximo de poder que la situación les permitía, los dejaron ir, saliendo de a uno. Para todos ellos, ya nada volvería a ser igual.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Deportes

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.