Los remiendos de la recontra re re

Edición: 
974
Las elecciones de 2013 en clave

Hugo Remedi

El tema de la recontra re reelección no es un problema del oficialismo de momento, en absoluto. Es, en primera instancia, un nuevo problema que se inocula en su raid suicida la escuálida oposición en decadencia.

Como viene sucediendo habitualmente el oficialismo K les tira, cada tanto surge una cuestión resonante, el tema por la cabeza para ver por dónde torean un rato los opositores apenas reaccionan de su acostumbrado letargo; de ese modo, quedan en evidencia y paso seguido el oficialismo hace lo que sabe: contar los porotos, ajustar el mecanismo de “seducción” para con los más “inseguros” y finalmente termina imponiendo la mayoría automática; lo mismo de siempre, bah… y luego a llorar al chiquero.

Todo lo que viene luego se sucede en consecuencia, por ejemplo el voto a los 16 años.

En ese marco de especulaciones las elecciones del año que viene se vuelven, en consecuencia, gravitantes. Hoy bien se sabe que para que se avance en los intentos reeleccionistas del oficialismo nacional, si los hubiere, el kirchnerismo tiene la imperiosa necesidad de negociar todo en el Congreso Nacional ya que no tiene la mayoría necesaria en tal caso y que es de donde surgiría la llave para abrir la puerta a esa intención de cara al 2015. Y por lo pronto ese intento no parece posible.

En nuestra provincia, el gobernador salió al cruce de un operativo similar que se pudiese iniciar en el mismo sentido, asegurando nuevamente días atrás que en diciembre de 2015 termina su mandato y se va a su casa. Es decir, “su casa” es un eufemismo que seguramente resguarda la posibilidad cierta de elevarse al concierto nacional.

Una buena ecuación podría ser apoyar el intento reeleccionista a perpetuidad de la Presidenta y sumarse a ese proyecto quizás con la posibilidad de ser el candidato a vicepresidente más potable para su noble protectora, que tan mala suerte ha tenido hasta el momento en la elección de quien la secunde en el binomio presidencial del 2015 en adelante, tal lo sucedido con Julio Cobos entonces y con don Amado Boudou por estas horas.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del 13 de septiembre de 2012)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)