Lo que nadie puede controlar

Edición: 
978
La droga que llega a Entre Ríos en avionetas o embarcaciones, supera la terrestre

Daniel Enz

Para muchos medios, el hecho pasó casi desapercibido, porque se registró a unos 180 kilómetros de Paraná, pero casi frente a la ciudad de La Paz, del lado santafesino. En febrero de este año, agentes antinarcóticos de la ex Drogas Peligrosas de la Policía de Santa Fe secuestraron una aeronave que llevaba cerca de 300 kilogramos de marihuana y detuvieron a tres hombres: un paraguayo y dos argentinos, uno de ellos oriundo de Entre Ríos y el otro de Capital Federal.

El entrerriano detenido es Claudio Gustavo Lencina, de 39 años, con domicilio en Paraná, en calle Francisco Sayos 2381, en el barrio Paracao. Ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) figura como dedicado al “transporte automotor de cargas”. Fue la persona que, cuando llegó la comisión policial, estaba escondiendo los panes de marihuana en diferentes lugares del campo. Los ladrillos de marihuana viajaban acondicionados en el interior de la aeronave de matrícula paraguaya.

Lencina vive en un barrio de clase media-baja de Paraná. Hijo de padres trabajadores de toda la vida, tanto él, como su hermano más chico, siempre estuvieron relacionados al negocio del tráfico de cigarrillos entre el 2000 y el 2001 y con fuertes vinculaciones a personas de nacionalidad china que desembarcaron en esta capital en la última década y aparecen rozados con negocios clandestinos. “La base de operaciones era una casa quinta que tenían a la salida de Paraná”, indicó una fuente. Desde ese lugar se diagramaban las provisiones de cigarrillos de contrabando por la ruta 12, hacia La Paz, Paso Telégrafo, Sauce (Corrientes). Pero un día quiso acrecentar su negocio y optó por meterse en el narcotráfico. Hay quienes sostienen que un alto oficial que estuvo en Toxicología de la Policía de Entre Ríos y que fue desplazado de allí por sus vinculaciones con los narcos a los que debía combatir, habría sido quien lo convenció, a partir de una amistad que logró con el uniformado.

La banda de narcos que integraba Lencina disponía de conexiones y dinero fácil, siempre vinculado a la droga. Uno de los allegados siempre fue un conocido narcotraficante de Paraná, identificado políticamente con la UCR, que cada 6 meses cambia su camioneta de última generación y dispone de no menos de 40 chips telefónicos para moverse. “Ellos siempre disponían de 100.000 pesos para pagar el alquiler de la avioneta. Y si no había avión, directamente se robaban una”, se acotó. De hecho, en los últimos años desaparecieron avionetas en zona de Santa Fe o en un aeroclub de una ciudad cercana a la capital entrerriana

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del 8 de Noviembre de 2012)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)