De Paraná al mundo, música barroca

Edición: 
1007
Música: Santiago Pereira Buscema

Pablo Javier Canavelli

Santiago Pereira Buscema nació en Paraná. Comenzó sus estudios de piano, primero de la mano de su madre Luz y posteriormente con las profesoras Marta Aguilar, Beatriz Barrera y en la Escuela Provincial de Música de Entre Ríos Constancio Carminio. Desde los 14 años fue organista de la Catedral de Paraná y miembro de los grupos vocales de la Escuela Coral Mario Monti. Estudió Órgano y Dirección en la Universidad Nacional del Litoral, a la vez que estudió otros instrumentos, como la viola, especialidad en la que se diplomó en la UADER con Carmen Saraví y Eugenio Emyashev; e integró la Orquesta Sinfónica provincial, ganando el cargo por concurso.

Dado su interés por la música antigua intervino en diversos grupos locales. En el año 2001 se estableció en Holanda para dedicarse de lleno al estudio del clave y de la música antigua. Realizó cursos y clases con varios de los principales maestros europeos, como Christian Rieger, Xavier Díaz, Beatrice Martin, Meno Van Delft, Olivier Boumont, Alessandro de Marchi y Carlos García Bernalt, entre otros.

Posteriormente se radicó en España, finalizando los estudios de clave en el Conservatorio Superior de Barcelona (ESMUC), y realizó en Italia los estudios de ópera barroca, en la Nuova Fabbrica dell’Opera Barrocca en el Instituto Cívico de la ciudad de Novara. Posteriormente realizó estudios de perfeccionamiento en la Folkwang Universität der Kunste (Alemania) con el clavecinista Christian Rieger.

Al ser consultado por ANÁLISIS sobre su decisión de continuar su carrera musical en España, Santiago Pereira Buscema afirma: “Al poco de irme se abrió lo que sería uno de los principales centros a nivel europeo y mundial para el estudio de la música antigua: la ESMUC (Escola Superior de Música de Catalunya), con varios de los mejores profesores de música antigua. Hice pruebas para entrar a varios conservatorios muy interesantes; en Europa hay mucha competencia para entrar y conseguir un lugar para estudiar en un conservatorio importante. Finalmente entré en varios, como el de Utrecht o el de Amsterdam en Holanda, y también la ESMUC. Había que decidirse por uno y consideré que el mejor era este último. Creo que fue una muy buena decisión”.

(Más información en la edición 1007 de la revista ANALISIS del 14 de agosto de 2014)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)