Pedagogía del río

Edición: 
1029
Jornada y movilización por la defensa del agua

Silvio Méndez

Para aprender luchando o conocer desde la lucha. Bien se puede sintetizar de este modo la jornada ecológico educativa que se realizará en Paraná este viernes. Un espacio convocado por un grupo de docentes que desde hace cuatro años organiza un encuentro denominado "Por la libertad de los ríos". Para esta convocatoria se espera la participación de escuelas de Paraná, Viale, Colonia Avellaneda y San Benito.

La propuesta se ha organizado con un momento reflexivo y una movilización de los asistentes, en conmemoración del 18º aniversario de la Ley Nº 9092 del 26 de septiembre de 1997, más conocida como Anti-represas.

En diálogo con ANÁLISIS, una de las impulsoras de esta iniciativa, María José López Ortiz, contó que “Por la libertad de los ríos” surgió a partir de inquietudes compartidas de cuatro docentes y amigos que trabajan en diferentes escuelas de Paraná. “Recordando la gran movilización social que se generó a partir del proyecto de represa de Paraná Medio, allá por 1997, y de la cual se cumplían 15 años, observamos que el nuevo milenio nos había dejado otros problemas ambientales que exigían un compromiso similar y cuyas luchas se estaban desarrollando aisladamente y con escasa participación de las escuelas y la sociedad en general.

Es por eso que nos lanzamos a la aventura de organizar, en unos pocos meses, la Primera Jornada ‘Por la libertad de los ríos’, para que el 15º aniversario de la Ley Anti-represas no pasara inadvertido y a partir de allí se generaran nuevas inquietudes”, reconoció.

En el aspecto meramente organizativo, la docente describió: “Durante los dos meses previos al 25 de septiembre nos abocamos a la ardua tarea de gestión del lugar, solicitud de los permisos correspondientes ante autoridades educativas, municipales y provinciales, además de la difusión en las escuelas, a través de notas y personalmente, invitando a participar del evento. Simultáneamente, nos contactamos con las organizaciones que tuvieron algún rol importante en la lucha social de Paraná Medio y los invitamos a hacerse presentes y compartir su experiencia, ante lo cual celebraron la iniciativa y se comprometieron”.

Continuidad

En cuanto a las expectativas que se han generado para este encuentro, López Ortiz admitió que se han venido sorprendiendo con un crecimiento de la participación año a año. “Con los temores propios de quien se enfrenta con algo nuevo, nos encontró el 25 de septiembre de 2012 con una Sala Mayo llena de gente y medios de comunicación locales cubriendo el evento.

(Más información en la edición gráfica número 1026 de la revista ANALISIS del día 24 de septiembre de 2015)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)