Hospital público con pronóstico reservado

Edición: 
1036
La deuda del nosocomio más grande de la provincia y los negociados privados

Jorge Riani

El hospital San Martín es un hervidero de problemas y deudas. El más importante centro de atención de la salud que ofrece el Estado provincial ha amasado una deuda de 60 millones de pesos y eso no implica ni mejora en la calidad ni adquisición de insumos. Es que en el viejo y necesitado hospital falta de todo: desde las cosas más elementales para la higiene hasta los medicamentos más demandados por los pacientes.

La alianza silenciosa pero evidente entre UPCN y el gobierno fenecido de Sergio Urribarri ha dejado en manos del gremialista de empleados estatales, el multimillonario José Ángel Allende, el manejo de la salud pública entrerriana.

Y el gremialista-diputado viene manejando a su antojo los hospitales desde antes, de poner al frente del Ministerio de Salud a su adlátere Ariel de la Rosa, que asumió tras la llegada de Gustavo Bordet a la gobernación. Ya en tiempos de Urribarri, Allende puso y sacó directores y administradores a su antojo. Los hospitales son territorio privatizados de UPCN, el gremio que el blondo y enriquecido gremialista maneja también a su antojo.

El Hospital San Martín ha sido manejado por dos personas que arribaron al cargo con dudosos antecedentes en su paso anterior por la administración de bienes y recursos públicos. El director, Eduardo Elías, y el ahora exadministrador Reinaldo Márquez, llegaron a la conducción del hospital luego de haber sido seriamente cuestionados por el Tribunal de Cuentas por sobreprecios del orden del cien por ciento en los medicamentos del Programa Federal de Salud, más conocido como PROFE.

“Fueron sacados de apuro del PROFE y recalaron aquí, en el hospital. Por obra y gracia de ese traspaso es que el hospital ahora está endeudado”, dicen las fuentes consultadas por ANÁLISIS, que dan cuenta de que el rojo del nosocomio alcanzaría los 60 millones de pesos.

Esas mismas fuentes afirman que el modo es “burdo y evidente”, y que consiste en esperar hasta último momento para salir a comprar insumos y medicamentos. En un hospital que no puede programar sus compras, y que las compras son por sumas astronómicas, siempre se cae en las operaciones comerciales de urgencia. “Se espera hasta último momento por el faltante de insumos, algo que cualquiera, sea médico, enfermero, personal de cualquier índole o paciente, puede comprobar. Y entonces se sale a realizar una compra directa por vía de excepción. ¿A quiénes compran? A los amigos de turno, que para el caso son droguerías que nunca fueron proveedoras del Hospital, y que sí lo eran del PROFE cuando el programa era manejado por Elías y Márquez”. La afirmación desnuda una operatividad corriente y corre por cuenta de una de las fuentes profesionales consultadas por esta revista.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del jueves 17 de marzo de 2016)

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.