Campaña electoral, borocotismo y cruzada moral

Edición: 
1069
Columna de opinión

Por Luis María Serroels

Por estos días ocurrieron en nuestra provincia hechos que deberían llamar la atención, en tanto exhiben conductas de un poder que se ha venido exponiendo demasiado a la crítica ciudadana y que lo aleja de la debida consideración. Justicia lenta no es justicia y Duerme el derecho, pero no muere, son aforismos que suenan antagónicos y entre ambos deambulan elementos que el colectivo social no comprende y al parecer algunos magistrados tampoco. Mientras tanto, en la puja comicial el “borocotismo” suma adherentes.

Un extraño santoral presenta como patrona de algunos letrados, ciertos funcionarios judiciales y hasta hacedores de las leyes, a Nuestra Señora de la Chicana. Existen casos que, si bien los legos no los saben descifrar por desconocimiento de las leyes, los propios magistrados contribuyen a ello por falta de una adecuada explicación (sería un modo de incorporar una útil función didáctica). No debe olvidarse que las normas se debaten y sancionan en las cámaras legislativas y las promulga el Poder Ejecutivo. No son pocas las veces en que los defensores patean hacia adelante las causas, aun sabiendo que el final inexorable será un juicio.

El tribunal que juzgó a Sebastián Wagner, violador y asesino de Micaela García en un hecho ocurrido el pasado 1º de abril, a menos de siete meses de consumado el hecho lo condenó a prisión perpetua, le impuso cinco años a Néstor Pavón por encubrimiento y absolvió a Gabriel Otero.

Se trató de un episodio que movilizó a todo el país y generó un malestar adicional al saberse que el homicida gozaba de libertad condicional, entrando en debate las pautas de excarcelación en este tipo de delito. Es que se convierten en puntos vulnerables de los regímenes penitenciarios y, como se ha visto, instalan riesgos para la sociedad como lo certificó la muerte violenta de una joven. Un criterio muy blando y condescendiente permite –como quedó demostrado- cobrarse vidas inocentes y esto se da en todo el territorio nacional, como reflejan con frecuencia los medios periodísticos.

Una eventual sanción a jueces aparentemente cultores de doctrinas abolicionistas no devolverá jamás la vida a ningún fallecido. Las presuntas benignidades del garantismo “zaffaroniano” –más cerca de favorecer a los victimarios que a sus víctimas- quedaron mal paradas.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)